Por Álvaro Lago Sánchez
Liuzhi, Liupanshui,Guizhou - 27/07/2018 (Pueblo en Línea) – En el tercer día de la actividad “Medios Extranjeros Visitan Liupanshui”, los periodistas de 25 países pudieron viajar hasta el corazón de la sub-etnia Changjiaomiao, una rama o minoría de 4.000 personas perteneciente al grupo étnico Miao.
Los habitantes de esta minoría habitan en doce aldeas entre las montañas Suoga y el borde con la zona especial del condado Zhijin de Liuchi.
Esta minoría mantiene intactas las costumbres centenarias del grupo, como pueden ser las bodas entre miembros de la comunidad. Además, ellos mismos confeccionan su propia vestimenta, cultivan sus propios alimentos y mantienen vivo su dialecto local.
El gobierno local implementó en la zona un proyecto de alivio de la pobreza y preservación de la minoría étnica, a la que le concedió un estatus especial por su reducido número de habitantes.
Entre las bellas montañas Suoga, las autoridades construyeron una nueva aldea donde reubicaron a las personas que anteriormente ya vivía allí, pero ya con mejores condiciones. La mayoría de las casas individuales cuentan con tres plantas: en la primera los propietarios pueden abrir un negocio propio, que sirve como base de ganarse la vida; la segunda planta la utilizan como hostal, por lo que pueden obtener ingresos extras; y la tercera planta es la vivienda.
Además, los residentes de la minoría Changjiaomiao cuentan con otro tipo de ingresos, como son el turismo que viene desde diferentes partes del país e incluso extranjero a conocer tan hermoso rincón de Guizhou, y la gran plantación de kiwis de corazón rojo, una variedad de kiwi regional muy codiciada en las fruterías de todo el país que cuenta con una superficie de cultivo de casi 4.000 hectáreas de terrenos, conocido como el Jardín de los Kiwis.
Como peculiaridad, el gobierno provincial ha instado a distintas instituciones como universidades y centros de investigación que ayuden a los residentes de esta aldea a no quedarse atrasados en el tiempo, y a explotar al máximo recursos como las frutas, los productos alimenticios locales y artesanías tradicionales enseñándoles herramientas como el marketing y la venta a través del comercio electrónico.
Como pudieron ver los periodistas extranjeros en persona, el gobierno local ha logrado con éxito la integración de lo tradicional con lo moderno manteniendo intacta la cultura de la minoría Changjiaomiao pero mejorando su calidad de vida.
![]() | ![]() |
Área Escénica del Río Zanke, el lugar perfecto para los amantes de la tranquilidad
Changjiaomiao, la etnia que consigue paralizar el tiempo
Una trabajadora de servicios comunales de Nanjing experimenta un antes y un después en estas dos fotos que la presentan con uniforme de trabajo (izquierda) y arreglada para salir a pasear (derecha). [Foto: Universidad de Aeronáutica y Astronáutica de Nanjing]
Presidente de Venezuela anunció postergación de la Reconversión Monetaria para 20 de agosto
Máximo órgano asesor de China se reunirá en agosto
Máximo legislador chino pide mantener relaciones China-Japón en camino correcto
Xi insta a China y Sudáfrica a realizar esfuerzos continuos para estrechar los lazos bilaterales
Liupanshui, un ejemplo de la lucha contra la pobreza en la provincia de Guizhou
Ceremonia de lanzamiento de la actividad “Medios Extranjeros Visitan Liupanshui”
[Foto: Fu Shuxiang/chinadaily. com. cn]