BEIJING, 12 ago (Xinhua) -- El primer ministro chino, Li Keqiang, dijo el domingo que Beijing está dispuesta a trabajar con Tokio para conseguir un desarrollo sano y estable de los lazos bilaterales a largo plazo.
Li y el primer ministro japonés, Shinzo Abe, intercambiaron mensajes de felicitación el domingo para marcar el 40 aniversario de la firma del Tratado de Paz y Amistad China-Japón.
En su mensaje, Li anotó que hace 40 años, los líderes de los dos países tomaron la decisión de firmar el tratado y ratificar como ley varios principios en la Declaración Conjunta China-Japón, creando un hito en la relaciones bilaterales.
En las pasadas cuatro décadas, la relación entre China y Japón ha visto progresos notables, lo que ha beneficiado a ambos pueblos, y ha contribuido a la prosperidad y a la estabilidad en la región y el mundo, añadió Li.
En mayo, el premier chino realizó una visita oficial a Japón, donde también asistió a la séptima reunión de líderes China-Japón-Corea del Sur.
Li dijo que su visita y la reunión han ayudado a volver a poner las relaciones China-Japón en el camino del desarrollo normal.
China está dispuesta a trabajar con Japón para salvaguardar la base política de la relación bilateral, profundizar la cooperación de beneficio mutuo, gestionar apropiadamente las diferencias y promover un desarrollo sano y estable de las relaciones bilaterales a tenor de "tomar el pasado como un espejo y mirar hacia el futuro", y seguir los principios establecidos en los cuatro documentos políticos firmados entre las dos partes, añadió.
Abe, en su mensaje, dijo que gracias a los esfuerzos conjuntos, la relación entre ambas partes ha sido testigo de un desarrollo sustancial en áreas como la política, la economía, la cultura y los intercambios entre personas.
Tanto Japón como China tienen importantes responsabilidades con la paz y la prosperidad regionales y mundiales, dijo Abe, añadiendo que los dos países deberían continuar profundizando su cooperación, y contribuyendo a la resolución de todo tipo de problemas a los que se enfrenta la comunidad internacional.
Elogiando la visita de Li a Japón el pasado mes de mayo, Abe dijo que espera con interés su visita a China más adelante este año para ayudar a llevar los lazos bilaterales hasta un nuevo nivel de desarrollo.
(Web editor: 赵健, Rocío Huang)
Foto de archivo
El presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, participa en una conferencia de prensa en la Cuidad de México, capital de México, el 9 de agosto de 2018. De acuerdo con información de la prensa local, López Obrador se reunió el jueves con el presidente de México, Enrique Peña Nieto, para conversar sobre el proceso de transición de gobierno en el país.(Xinhua/Francisco Cañedo)
Imagen cedida por Presidencia de Chile, del presidente chileno, Sebastián Piñera (c), pronunciando un discurso durante la presentación del proyecto de ley de Trabajo a Distancia, en Santiago, Chile, el 9 de agosto de 2018. (Xinhua/Sebastián Rodríguez/Presidencia de Chile)
Ciudadanos compran carne de cerdo en un mercado, en la ciudad de Wuxi, provincia de Jiangsu, en el este de China, el 9 de agosto de 2018. (Xinhua/Huan Yueliang)
Un robot del equipo de la Universidad de Ingeniería de Harbin compite en la XXI Competición RoboSub en San Diego, California, EE.UU, el 6 de agosto de 2018. [Foto proporcionada a chinadaily.com.cn]