BEIJING, 27 ago (Xinhua) -- Las autoridades chinas de aviación civil han establecido una oficina de aeronavegabilidad "in situ" en la Corporación de Aviones Comerciales de China (COMAC, por sus siglas en inglés), fabricante de los aviones C919 y ARJ21.
Es la primera vez que la Administración de Aviación Civil de China (CAAC) establece una oficina de este tipo en la sede de un fabricante.
"Es una medida innovadora para elevar la eficiencia de la certificación de aeronavegabilidad del C919 y otros modelos de aviones comerciales domésticos, y también para acelerar su entrada en el mercado", según la CAAC.
Se espera que la medida ayude a los fabricantes aeronáuticos a establecer sistema y capacidad, así como a desarrollar sus aviones de acuerdo con los requisitos de aeronavegabilidad.
La oficina beneficiará a los departamentos pertinentes del país en la definición de la administración de aeronavegabilidad conforme a las condiciones nacionales.
La COMAC es el fabricante del avión de pasajeros C919 y del ARJ21, más pequeño y para uso regional.
El C919 realizó su vuelo inaugural el 5 de mayo de 2017 y está en la fase de pruebas de vuelo.
El ARJ21 es el primer avión regional de China, con capacidad para entre 78 y 90 pasajeros y una autonomía de vuelo de 3.700 kilómetros. Inició su operación comercial el 28 de junio de 2016 y la producción en serie comenzó en septiembre de 2017.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


