LIMA, 16 sep (Xinhua) -- El 79 por ciento de la población peruana se mostró de acuerdo en que se avance en la recolección de firmas para llevar a cabo un referéndum sobre las propuestas de reformas constitucionales hechas por el gobierno del presidente Martín Vizcarra, según un sondeo difundido hoy domingo.
De acuerdo con la encuesta de Ipsos-Perú divulgada por el diario "El Comercio", ese porcentaje de la población peruana estaría dispuesto a firmar si nota "demoras exageradas" en el Congreso, dominado por una mayoría fujimorista.
Otro 63 por ciento de los encuestados sostuvo que el referéndum debería llevarse a cabo este año, un 21 por ciento consideró que el año próximo y un 7 por ciento opinó que no debe realizarse.
El gobierno peruano ha planteado ante el Legislativo una serie de propuestas constitucionales que incluyen la reforma del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), volver a la bicameralidad, la reelección de congresistas y terminar con el financiamiento privado a partidos políticos.
Según Ipsos-Perú, un 68 por ciento de los consultados dijo estar a favor de la no reelección inmediata de los congresistas para un nuevo periodo, mientras que un 29 por ciento aseguró que votaría en contra.
El 69 por ciento manifestó estar a favor de la regulación del financiamiento privado de los partidos políticos, evitando así que reciban aportes anónimos y se vean obligados a rendir cuentas de sus ingresos y gastos, mientras que un 25 por ciento votaría en contra.
En tanto, un 53 por ciento de los consultados se mostró a favor de la bicameralidad, con un Congreso que cuente con una cámara de 30 senadores y otra de 100 diputados, en vez de la actual que cuenta con 130 congresistas, al tiempo que 38 por ciento dijo estar en contra.
A su vez, un 68 por ciento de la población encuestada respondió que votaría a favor de que la elección de los integrantes del Consejo Nacional de la Magistratura se lleve a cabo mediante un concurso público.
Además de efectuarse el referéndum, un 66 por ciento de los consultados indicó que debe llevarse a cabo con las propuestas que plantea Vizcarra, mientras que un 28 por ciento consideró que debe ser con las modificaciones que determine el Congreso.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


