
El robot DelFly Nimble, en vuelo estacionario - Henri Werij, Universidad Técnica de Delft
Delft, Países Bajos, 17/09/2018(El Pueblo en Línea) - Las diminutas moscas de la fruta pueden parecernos unas insignificantes y vulgares criaturas, pero lo cierto es que su técnica de vuelo es admirable. Con el objetivo de atrapar una presa o escapar de una amenaza, son capaces de modificar su trayectoria como aviones de combate, realizando giros imposibles en menos de una centésima de segundo. Cualquiera conoce la frustrante experiencia de intentar atrapar una y quedarse con la mano vacía en el aire. Inspirados en estos insectos del tamaño de una semilla de sésamo, investigadores de la Universidad Técnica de Delft y la Universidad de Wageningen, ambas en los Países Bajos, han desarrollado un novedoso robot volador que imita sus hazañas acrobáticas. El singular ingenio, de apenas 29 gramos de peso y 33 cm de envergadura, autónomo y de vuelo libre, ya ha permitido revelar algunos de los secretos de las maniobras extremas de estos insectos.
Según explican los autores en la revista «Science», el nuevo robot, denominado DelFly Nimble, tiene un diseño simple y fácil de producir, con un rendimiento «incomparable». Al igual que las moscas, el robot no tiene cola, por lo que son sus cuatro alas, que golpean 17 veces por segundo, las que controlan el vuelo mediante pequeños y precisos ajustes en su movimiento. Con unos mecanismos de control altamente efectivos, la máquina no solo puede desplazarse en cualquier dirección y mantenerse en vuelo estacionario, sino también ser sorprendentemente ágil.
«El robot tiene una velocidad máxima de 25 km por hora y puede realizar maniobras agresivas, como giros de 360 grados y bucles similares», dice Matej Karásek, su principal diseñador y primer autor del estudio. «Además, por su tamaño, tiene una excelente eficiencia energética, permitiendo cinco minutos de vuelo estacionario o más de 1 km de alcance con una batería completamente cargada», añade.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


