
Mark Zuckerberg, fundador de Facebook, durante una presentación - ARCHIVO
California, 19/09/2018(El Pueblo en Línea) - Facebook está apretando el acelerador. La red social no quiere cometer los mismos errores de la campaña presidencial de 2016. En la recta final para las elecciones legislativas de Estados Unidos -las de mitad de mandato- que se celebrarán en noviembre, la multinacional ha venido implementando medidas de cara a proteger a los candidatos, combatir la desinformación y las injerencias extranjeras y, de paso, limpiar su mermada confianza, según ABC.
La última iniciativa que ha puesto en marcha se enmarca dentro del bloque de seguridad. La plataforma ha iniciado las pruebas de un programa piloto que está diseñado para monitorizar los posibles ciberataques a los candidatos políticos. «Durante el año pasado hemos invertido en nuevas tecnologías y más empleados para estar por delante de los actores malintencionados que están decididos a usar Facebook para interrumpir las elecciones», escribe en un comunicado Nathaniel Gleicher, responsable de ciberseguridad.
Esta herramienta tendrá como objetivo también proteger no solo a los principales candidatos en la contienda política, sino que se extenderá a los empleados y trabajadores relacionados como las campañas de cada partido. Pese a sus intenciones, la multinacional es consciente de las dificultades a las que se enfrenta.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


