BEIJING, 20 sep (Xinhua) -- La península coreana está en un paso más cerca de alcanzar una paz y estabilidad duraderas gracias a los resultados tangibles tras la tercera reunión de los líderes de ambas Coreas este año.
La difícil situación en la península requiere que todas las partes, incluidos Estados Unidos, exploren todos los métodos posibles para consolidar y expandir aún más su consenso, y unir sus compromisos a través de acciones concretas.
En la cumbre de Pyongyang, Kim Jong Un, máximo líder de la República Popular Democrática de Corea (RPDC), y el presidente surcoreano, Moon Jae-in, emitieron una declaración conjunta destinada a liberar la península coreana de las armas nucleares y las amenazas de conflicto armado.
La cumbre, otro hito en las relaciones intercoreanas, también fue testigo de la firma de un acuerdo militar aparte sobre la implementación de la Declaración de Panmunjom emitida en la primera cumbre de Kim-Moon en abril.
Estos resultados son un fuerte testimonio de la determinación de ambas partes de resolver sus problemas pendientes a través de la diplomacia.
Sin embargo, la siguiente fase podría ser más desafiante ya que requiere que todas las partes relevantes, especialmente Estados Unidos, cumplan sus respectivos compromisos.
Por ejemplo, en la declaración conjunta, la RPDC ha expresado su voluntad de tomar medidas adicionales para destruir sus principales instalaciones nucleares de Yongbyon de forma permanente si Washington se rige por la declaración conjunta de la RPDC con EEUU firmada en Singapur en junio.
En respuesta, Washington dijo que está preparado para participar inmediatamente en las negociaciones para así transformar drásticamente las relaciones entre EEUU y la RPDC.
Por tranquilizadores que sean, tales comentarios no son suficientes. Estados Unidos, una parte clave en la solución del problema nuclear en la Península Coreana, debe proponer acciones concretas.
Si Estados Unidos sigue aplicando su enfoque de máxima presión sobre la RPDC para la desnuclearización, es poco probable que Pyongyang avance en la dirección que le gustaría a Washington.
El proceso de paz en la Península de Corea ha experimentado altibajos en las últimas décadas. Y en medio de esta crítica coyuntura, se espera que todas las partes se reúnan y aprovechen los avances logrados en lo que va de año para alcanzar una paz real y duradera en la península y alrededores.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


