MADRID, sep 25 (xinhua) -- El auge del fútbol chino fue uno de los temas centrales en el World Football Summit (WFS) que se celebra en Madrid entre hoy y mañana, según explicó el experto y comentarista de fútbol Nico Gómez, en entrevista exclusiva con Xinhua.
"En los últimos años, en cuanto a los fichajes, se ha convertido en uno de los principales mercados del fútbol a nivel mundial. Muchos futbolistas europeos, de los que dicen que están finalizando su carrera, apuestan por ir a China", dice Gómez.
Destaca que hay un cambio en la tendencia de los fichajes que están llegando a la cada vez más poderosa liga china.
"Hay otros, y cada vez más jóvenes, que deciden ir y no solo por una cuestión económica. Poco a poco, el fútbol chino está creciendo", explica.
Entre los motivos que cita Gómez se encuentra el buen nivel de vida, las ganas de trabajar en una competición con mucho potencial y el cariño de los aficionados.
Todas esas razones han llevado a ver cómo en los últimos tiempos, clubes chinos se han llevado a talentos de equipos potentes de Europa, como demuestran las firmas de los brasileños del Chelsea Oscar y Ramires.
Además, se trataron otros temas que se introducen cada vez más en la industria del fútbol, como medios de comunicación moda.
"Estamos en un evento espectacular celebrado a nivel mundial y que es reconocido por todos. Los que trabajamos aquí disfrutamos por todos los contactos y los aprendizajes que tenemos a nuestro alcance", resaltó Gómez.
El evento, que contó con la presencia con la estrella española del Manchester United Juan Mata y el presidente de LaLiga, Javier Tebas, se introdujo en las nuevas tendencias a las que se aboca el fútbol.
En este sentido, Gómez apuesta por una convivencia entre deporte y negocio.
"El comercio y el fútbol ahora mismo van de la mano desde hace un tiempo. Están ligados a marketing, negocios, comunicación, redes sociales. Las nuevas tecnologías están creciendo muchísimo y se están haciendo muchos negocios tanto a nivel de Europa como a nivel mundial", concluye el relator.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


