BEIJING, 28 sep (Xinhua) -- El mundo debe apegarse al multilateralismo con el fin de atender diferentes problemas globales, dijo hoy en Beijing el ex primer ministro de Irlanda, Bertie Ahern.
Ahern hizo las declaraciones durante la ceremonia inaugural de la 35° Sesión Plenaria Anual del Consejo de InterAcción.
"Los retos globales no están confinados a las fronteras. Se extienden sobre regiones y continentes. Nos afectan a todos", dijo Ahern en sus declaraciones iniciales en la ceremonia. "Los problemas globales requieren soluciones globales".
"El sistema internacional se encuentra actualmente sometido al ataque del proteccionismo y el unilateralismo. Es crucial para nosotros defender el sistema de instituciones internacionales basado en tratados y en el Estado de derecho", dijo Ahern.
Un grupo de ex líderes mundiales hicieron eco de las declaraciones de Ahern en una conversación con Xinhua después de la ceremonia inaugural.
Luis Alberto Lacalle, ex presidente de Uruguay, dijo que instituciones multilaterales como Naciones Unidas y la Organización Mundial del Comercio, han hecho aportaciones a la gobernanza global y al desarrollo común de manera pacífica.
"La comunidad internacional debe estar muy unida y defender el actual sistema de gobernanza global con más cooperación", dijo Lacalle.
Tras recordar las visitas de delegaciones chinas a Hungría en los setenta y los ochenta, el ex primer ministro húngaro, Peter Medgyessy, dijo estar impresionado por la positiva actitud de China en el intercambio de experiencias y la cooperación con el mundo.
La política de apertura de China y sus esfuerzos por involucrarse en la globalización económica merecen un reconocimiento, dijo Medgyessy. "La mejoría en la vida de la población china y la aportación de China al crecimiento global es lo que mejor habla de la importancia de la cooperación y el multilateralismo".
Luego de señalar que la Iniciativa de la Franja y la Ruta de China ha llevado más capital y tecnología a Africa, un continente alguna vez "olvidado", el ex primer ministro de Guinea, Kabine Komara, dijo que la comunidad internacional debe ampliar la cooperación de ganar-ganar y defender el multilateralismo.
El Consejo de InterAcción, una organización internacional no gubernamental integrada por algunos ex líderes mundiales, fue creado en 1983 y busca presentar sugerencias y soluciones para los problemas políticos, económicos y sociales del mundo.
El Consejo de InterAcción realizó su 11° sesión plenaria en Shanghai en 1993 y su 30° sesión plenaria en Tianjin en el 2012.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


