PYONGYANG, 8 oct (Xinhua) -- La República Popular Democrática de Corea (RPDC) y Estados Unidos acordaron este domingo hacer una segunda cumbre entre ambos en el futuro próximo.
El máximo líder de la RPDC, Kim Jong Un, y el secretario de Estado de EEUU, Mike Pompeo, anunciaron en Pyongyang su compromiso para adelantar el encuentro, informó la agencia oficial de noticias de la República Popular Democrática de Corea KCNA
"Hubo un acuerdo sobre el tema de sostener la negociación de trabajo para la segunda cumbre entre la RPDC y EEUU lo antes posible, y también se discutieron las fórmulas y los temas de procedimiento", agrega la agencia,.
Las conversaciones fueron "productivas y maravillosas", los argumentos mutuos fueron entendidos plenamente y se intercambiaron opiniones, añade la KCNA.
Kim dijo que se ha avanzado en la implementación de la declaración conjunta del 12 de junio, lograda en la primera cumbre entre la RPDC y EEUU en Singapur. El líder de la República Popular Democrática de Corea expresó su gratitud al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por los sinceros esfuerzos hechos para llegar a este punto.
El líder asiático también "expresó su voluntad y convicción de que seguramente se hará un progreso importante para resolver los asuntos que más preocupan al mundo" en la proyectada segunda cumbre entre la RPDC y EEUU, de acuerdo al reporte.
Kim cree que el diálogo y las negociaciones entre su país y Washington, basados en la profunda confianza entre los máximos líderes de los dos países, "continuará desarrollándose favorablemente en el futuro."
Pompeo hizo una rápida visita a la RPDC para hablar con Kim de temas como la desnuclearización de la Península Coreana y el establecimiento de la paz.
El máximo diplomático estadounidense, que voló a Pyongyang desde Tokio el domingo en la mañana y regresó a la misma ciudad horas más tarde, viajará a Beijing para reunirse con funcionarios chinos el lunes.
![]() |
Afiche de la serie de animación "La leyenda de la ruta de la seda: el gran mapa". [Foto: CRI.cn]
Afiche de la serie de animación "La leyenda de la ruta de la seda: el gran mapa". [Foto: CRI.cn]
La foto muestra una pieza de cerámica con forma de cabeza femenina en el Museo Bengbu en la provincia de Anhui, este de China. (Xinhua / Museo Anhui Bengbu)
Un coche futurista, equipado con Internet y tecnología que gestiona los macrodatos del tráfico vehicular, se expone en la “Exposición de Internet de las Cosas 2018”, celebrada en Wuxi, provincia de Jiangsu. (Foto: Cheng Jiabei/ China Daily)
LA HABANA, octubre 7, 2018 (Xinhua) -- Imagen del 6 de octubre de 2018, de un hombre sosteniendo un cartel que promueve la venta de una vivienda, en la Bolsa de Permuta de Prado, en La Habana, Cuba. La conocida Bolsa de Permuta de Prado es un espontáneo lugar de intercambio de casas ubicado en el Paseo del Prado, una de las más viejas avenidas de la capital cubana. Allí, bajo la sombra de frondosos árboles, cientos de personas se dan cita todos los fines de semana en un informal mercado de viviendas donde, con carteles escritos a mano, muchos promueven los inmuebles que ofrecen y lo que necesitan. Los llamados "corredores de permutas" o "permuteros", como también se les conoce popularmente, son personas que se dedican a gestionar los intercambios de vivienda y cobran por esos servicios una parte del dinero involucrado en la transacción. (Xinhua/Joaquín Hernández)
RIO DE JANEIRO, octubre 7, 2018 (Xinhua) -- El candidato a la Presidencia de Brasil por el Partido Social Liberal (PSL), Jair Bolsonaro, emite su voto para las elecciones generales, en la Villa Militar, en Marechal Hermes, en la zona norte de Río de Janeiro, Brasil, el 7 de octubre de 2018. Los colegios electorales abrieron las puertas el domingo en Brasil a las 8 horas de la mañana, horario de la capital Brasilia, para las elecciones generales, en las que se elegirán al presidente y vicepresidente del país, los 27 gobernadores, los diputados y senadores federales y los legisladores regionales y distritales para los próximos cuatro años. (Xinhua/Wilton Junior/AGENCIA ESTADO)
BUENOS AIRES, octubre 6, 2018 (Xinhua) -- Artistas realizan una presentacion durante la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos de la Juventud de Buenos Aires 2018, en el Obelisco de la ciudad de Buenos Aires, Argentina, el 6 de octubre de 2018. La ceremonia de los Juegos Olímpicos de la Juventud de Buenos Aires 2018 comenzó el sábado ante una multitud en el Obelisco, el tradicional monumento emplazado en la avenida 9 de Julio, en el centro de la capital argentina. En los Juegos Olímpicos de la Juventud participarán, a partir del domingo 3,998 atletas de entre 15 y 18 años, pertenecientes a 206 países y regiones. (Xinhua/Martín Zabala)
SAO PAULO, octubre 6, 2018 (Xinhua) -- Una persona reacciona durante una protesta en contra del candidato a la Presidencia de Brasil por el Partido Social Liberal (PSL), Jair Bolsonaro, en Sao Paulo, Brasil, el 6 de octubre de 2018. Más de 147 millones de brasileños están llamados a participar el próximo domingo en las elecciones generales más inciertas de la historia reciente, luego de una severa crisis política del país. Los números apuntan a un escenario de segunda vuelta muy disputado entre Bolsonaro y el candidato del Partido de los Trabajadore (PT), Fernando Haddad, que empatan técnicamente en las simulaciones del segundo turno. (Xinhua/Rahel Patrasso)
(Xinhua/Qin Yanyang)