
Un empleado chino (a la derecha) interactúa con su colega extranjero en una planta de la compañía química Eastman en Kingsport, Tennessee, Estados Unidos, el 22 de mayo del 2018. (Foto: proporcionada a China Daily)
Beijing, 09/10/2018(El Pueblo en Línea) - A pesar de las tensiones comerciales globales y las incertidumbres económicas, China -en la primera mitad del 2018- ha absorbido un máximo de seis años de inversión extranjera total, destacó un documento emitido por la Administración Estatal de Divisas.
Los expertos, entrevistados sobre los resultados, afirmaron que el crecimiento económico orientado a la calidad y la implementación de más políticas de apertura consolidarán el impulso de China para la atracción de capital extranjero.
La afluencia neta de inversión extranjera aumentó un 45 por ciento interanual, llegando a los 294 mil millones de dólares en el período enero-junio, la más alta desde el 2012, según un documento emitido por la Administración Estatal de Divisas.
La inversión extranjera directa — cuando un inversor extranjero establece operaciones o adquiere activos comerciales en un país — constituyó un 43 por ciento del total de la afluencia y aumentó en 1,3 veces interanual, revirtiendo la caída registrada durante los últimos dos años.
"En comparación con algunas economías de mercados emergentes que sufrieron fluctuaciones el año pasado, el crecimiento económico constante de China junto a la situación relativamente estable del renminbi impulsaron la confianza de los inversionistas extranjeros en las perspectivas de crecimiento a medio y largo plazo del país, lo que provocó un rebote en la inversión directa", precisó Zhang Zhiwei, economista jefe de la división y director de la estrategia de equidad de la división China en Deutsche Bank.
La afluencia neta de inversión extranjera en los mercados de valores de China creció 4,3 veces de forma interanual en los primeros seis meses, aumentando su proporción en un 37 por ciento, precisaron los funcionarios del sector.
Zhang atribuyó el salto a las políticas de apertura en los mercados de bonos, ya que la entrada neta a los valores de deuda aumentó 7,5 veces y representó casi el 70 por ciento de la afluencia neta de inversiones en cartera.
“Una serie de políticas de apertura, especialmente el comercio hacia el norte bajo el programa de enlace China continental-Hong Kong que entró en vigor en julio del año pasado, ha simplificado mucho los procedimientos para que los inversionistas institucionales extranjeros se vinculen a mercados de China continental”, aseguró Zhang.
Las inversiones directas también fueron impulsadas por las políticas de apertura, como el acceso a mercados más amplio y más fácil para las empresas extranjeras, así como la flexibilización de las restricciones a la proporción de capital extranjero en las empresas registradas, detallaron expertos.
"La cancelación gradual de los límites de equidad superior para el capital extranjero en diversas industrias ofrece a los inversionistas extranjeros un gran incentivo para invertir en China", reconoció Liu Chunsheng, profesor asociado de la Universidad Central de Finanzas y Economía.
Por ejemplo, tres meses después de que China prometiera eliminar el límite máximo del 50 por ciento para la propiedad de capital extranjero en los nuevos fabricantes de vehículos de energía, Tesla anunció su plan de establecer una fábrica en Shanghai de capital 100% propio.
Liu añadió que el enorme y renovado mercado de consumo de China, así como su mejora del entorno empresarial y las redes de infraestructura, también contribuyeron al aumento de la inversión directa durante la primera mitad y seguirá atrayendo capital extranjero en el futuro.
A las empresas extranjeras les resultará difícil ignorar el enorme mercado de consumo de China, y las inversiones directas que reciba el país les permitirá acercarse a los consumidores chinos, mejorar la eficiencia y reducir los costos, acotó.
Dong Dengxin, director del Instituto de Finanzas y Valores de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Wuhan, esperaba que el flujo neto de inversión extranjera directa de China mantuviera una tasa de crecimiento de al menos un 8 por ciento interanual, una dinámica mayor que el crecimiento del PIB.
“Se espera un crecimiento económico constante y de alta calidad, con mejoras industriales que atraigan a más empresas extranjeras de manufacturas y servicios de alta gama a invertir en China, beneficiándose a sí mismos y al desarrollo económico del país”, explica Dong.
Los expertos también han afirmado que los mercados de valores de China, tanto en bonos como en mercados bursátiles, seguirán atrayendo capital extranjero. Zhang, especialista de Deutsche Bank, estimó que los inversionistas extranjeros ahora tienen sólo alrededor del 2 por ciento de los mercados de bonos de China, lo cual permite mucho margen para que la cifra aumente.
Sin embargo, Liu subraya que hay una expectativa de que las alzas de los tipos de interés de Estados Unidos puedan afectar negativamente la entrada de China a los valores de deuda. Las incertidumbres externas y las políticas de otros países para atraer capital extranjero también pueden presionar el flujo de inversiones extranjeras hacia China.
"Para seguir atrayendo inversiones extranjeras, China debe apegarse a sus estrategias de reforma y apertura y continuar fortaleciendo los puntos débiles de su desarrollo económico", concluyó.
(Web editor: Rosa Liu, Rocío Huang)
¿Hacia dónde conducirá el discurso de Pence las relaciones sino-estadounidenses?
Afiche de la serie de animación "La leyenda de la ruta de la seda: el gran mapa". [Foto: CRI.cn]
Afiche de la serie de animación "La leyenda de la ruta de la seda: el gran mapa". [Foto: CRI.cn]
El candidato presidencial por el Partido de los Trabajadores (PT), Fernando Haddad pronuncia un discurso después de escuchar los resultados de la elección presidencial de Brasil, en Sao Paulo, Brasil, el 7 de octubre de 2018. La elección presidencial brasileña será definida en segunda vuelta entre el candidato de extrema derecha Jair Bolsonaro, del Partido Social Liberal (PSL), y el centroizquierdista Fernando Haddad, del Partido de los Trabajadores (PT), en un ambiente de fuerte polarización política. (Xinhua/Rahel Patrasso)
La foto muestra una pieza de cerámica con forma de cabeza femenina en el Museo Bengbu en la provincia de Anhui, este de China. (Xinhua / Museo Anhui Bengbu)
Un coche futurista, equipado con Internet y tecnología que gestiona los macrodatos del tráfico vehicular, se expone en la “Exposición de Internet de las Cosas 2018”, celebrada en Wuxi, provincia de Jiangsu. (Foto: Cheng Jiabei/ China Daily)
LA HABANA, octubre 7, 2018 (Xinhua) -- Imagen del 6 de octubre de 2018, de un hombre sosteniendo un cartel que promueve la venta de una vivienda, en la Bolsa de Permuta de Prado, en La Habana, Cuba. La conocida Bolsa de Permuta de Prado es un espontáneo lugar de intercambio de casas ubicado en el Paseo del Prado, una de las más viejas avenidas de la capital cubana. Allí, bajo la sombra de frondosos árboles, cientos de personas se dan cita todos los fines de semana en un informal mercado de viviendas donde, con carteles escritos a mano, muchos promueven los inmuebles que ofrecen y lo que necesitan. Los llamados "corredores de permutas" o "permuteros", como también se les conoce popularmente, son personas que se dedican a gestionar los intercambios de vivienda y cobran por esos servicios una parte del dinero involucrado en la transacción. (Xinhua/Joaquín Hernández)
RIO DE JANEIRO, octubre 7, 2018 (Xinhua) -- El candidato a la Presidencia de Brasil por el Partido Social Liberal (PSL), Jair Bolsonaro, emite su voto para las elecciones generales, en la Villa Militar, en Marechal Hermes, en la zona norte de Río de Janeiro, Brasil, el 7 de octubre de 2018. Los colegios electorales abrieron las puertas el domingo en Brasil a las 8 horas de la mañana, horario de la capital Brasilia, para las elecciones generales, en las que se elegirán al presidente y vicepresidente del país, los 27 gobernadores, los diputados y senadores federales y los legisladores regionales y distritales para los próximos cuatro años. (Xinhua/Wilton Junior/AGENCIA ESTADO)