
Un estudio propone construir una baliza láser diez veces más potente que el Sol y fácil de ver a enormes distancias - MIT
Boston, EE.UU., 07/11/2018 (El Pueblo en Línea) - Si realmente existe alguna civilización inteligente en nuestra galaxia, les será muy difícil no ver la señal que acaba de proponer un equipo de científicos del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT), según ABC.
En un artículo recién publicado en Astrophysical Journal, James Clark y Kerri Cahoy afirman, en efecto, que con la tecnología láser de hoy en día sería perfectamente posible fabricar una baliza luminosa lo suficientemente potente como para llamar la atención a una distancia de haste 20.000 años luz. En otras palabras, sería el equivalente galáctico a «tener encendida la luz del porche».
En el artículo, que aparece bajo la forma de un estudio de viabilidad, Clark y Cahoy sugieren que si un láser de entre 1 y 2 megavatios de potencia se enfocara a través de un telescopio de entre 30 y 45 metros y se dirigiera al espacio, la combinación produciría un haz de radiación infrarroja lo suficientemente fuerte como para destacar incluso por encima del Sol.
Una señal así podría ser fácilmente detectada por eventuales astrónomos alienígenas que estuvieran observando nuestro sector de la galaxia, especialmente si lo hicieran desde sistemas solares cercanos, como el de Próxima Centauri, a solo 4,3 años luz de distancia, o el de TRAPPIST-1, a 40 años luz de la Tierra y que alberga siete exoplanetas, tres de ellos potencialmente habitables.
Según los investigadores, la señal llamaría poderosamente la atención de cualquier observador externo. Y si alguien contestara se podría, además, utilizar el mismo haz de luz láser para enviar breves mensajes a base de pulsos, algo similar al código Morse.
En palabras de Clark, «si tuviéramos que sellar un apretón de manos y empezar a comunicarnos, podríamos enviar un mensaje, a una velocidad de datos de unos pocos cientos de bits por segundo, que llegaría a su destino en unos pocos años». La idea de una baliza «definitiva» y capaz de atraer alienígenas puede parecer descabellada, pero Clark afirma que podría construirse combinando una serie de tecnologías ya existentes, y que sería factible abordar su desarrollo a corto plazo.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín
Más de 2.200 migrantes centroamericanos de masiva caravana llegan a Ciudad de México en travesía a EEUU
Las copias digitales de las reliquias del Museo del Palacio Imperial de Beijing entusiasman a los estadounidenses


