
CC0 / Pixabay
Moscú, 21/11/2018 (El Pueblo en Línea) - Un equipo científico internacional logró descubrir un hermano del sol por edad y composición química. Los investigadores enfatizan que no es un simple hermano, sino un gemelo solar que podría tener un planeta similar al nuestro, destaca Sputnik.
De acuerdo a los investigadores, los hermanos solares son buenos candidatos para buscar vida, puesto que existe la posibilidad de que la vida haya sido transportada entre planetas alrededor de las estrellas del cúmulo solar. La transferencia de vida entre sistemas exoplanetarios se llama litopanspermia interestelar.
Los hermanos solares son miles de estrellas que se formaron en el mismo cúmulo masivo que el sol hace unos 4.600 millones de años. Con el paso del tiempo, las estrellas del cúmulo se disolvieron y dispersaron por toda nuestra galaxia, por lo tanto, es muy difícil encontrarlas.
Para detectar al nuevo hermano solar, HD 186 302, de 4.500 millones de años y una composición química casi idéntica a nuestro sol, los científicos analizaron 230.000 datos espectrales del proyecto AMBRE y la información de la misión Gaia de la ESA.
El equipo del IA tiene previsto iniciar una campaña de búsqueda de planetas alrededor de esta estrella con el uso de los espectrógrafos HARPS y ESPRESSO5.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


