NAIROBI, 26 nov (Xinhua) -- China se sumará a los esfuerzos mundiales para promover el crecimiento de la economía azul conforme a la agenda de desarrollo sostenible, indicó hoy un funcionario del gobierno chino.
En la conferencia de economía azul sostenible que se celebra en Nairobi, Xu Jinghu, representante especial del gobierno chino para asuntos africanos, dijo que Beijing ha apoyado los esfuerzos mundiales para impulsar el crecimiento de la economía azul mediante una mejor gobernanza y el intercambio de conocimientos y técnicas para reforzar la conservación de los ecosistemas marítimos.
"China pide una asociación por la economía azul y la solución de los asuntos oceánicos a través de la cooperación", dijo Xu.
Kenia alberga la primera conferencia sobre economía azul realizada en Africa, a la cual asisten más de 10.000 participantes de 183 países.
Más de diez jefes de Estado y de gobierno, principalmente de Africa, representantes de agencias multilaterales, ejecutivos de corporaciones, ministros, científicos y activistas asisten a la conferencia de tres días.
Xu dijo que la economía azul se ha vuelto un componente integral de la agenda de sostenibilidad, de ahí la necesidad de que los actores claves presten suficiente atención al sector.
"La economía azul es parte y partida para el desarrollo de los países marítimos y ya se ha convertido en un nuevo motor de la economía mundial", destacó Xu, quien añadió que el uso prudente de los recursos marinos es clave para lograr los objetivos de la ONU para 2030 y la Agenda 2063 de la Unión Africana (UA).
"Al mismo tiempo, en la construcción conjunta de la Franja y la Ruta, China trabajará por una mayor complementariedad en estrategias e industrias de economía marítima entre los países, compartirá su experiencia en desarrollo de la economía marítima y explorará activamente la cooperación bilateral y multilateral desde desarrollo y protección de recursos marítimos hasta maricultura, pesca y turismo marítimo", dijo Xu.
Xu dijo que China está lista para ofrecer el apoyo técnico y financiero requerido para impulsar el crecimiento de la economía azul en Africa y otros países en desarrollo.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


