LIMA, 3 dic (Xinhua) -- El ex presidente peruano Alan García abandonó hoy por la mañana la embajada de Uruguay en la capital de Perú, Lima, tras la negativa del gobierno de Montevideo de otorgarle asilo político, confirmó el canciller peruano, Néstor Popolizio.
"El embajador (uruguayo) Carlos Barros me comunicó que Alan García ya se retiró de la embajada", dijo Popolizio en entrevista a Radio Programas de Perú (RPP).
Tras evaluar la información enviada en días pasados por la administración peruana sobre García, el gobierno uruguayo decidió no conceder el asilo pedido por el ex mandatario de Perú, que asegura la existencia de una supuesta "persecución política" en su contra.
El presidente de Uruguay, Tabaré Vásquez, informó este lunes que su país no accedió a la solicitud de Alan García, al considerar que "en Perú funcionan libremente los tres poderes del Estado (Ejecutivo, Legislativo y Judicial)".
Popolizio resaltó en ese sentido que el gobierno de Uruguay concluyó que "no hay persecución política en Perú y (que) hay una entera democracia en el estado de derecho y el debido proceso".
De acuerdo con lo informado hoy por el canciller uruguayo, Rodolfo Nin Novia, el gobierno de su país consideró que la investigación contra García "no constituye persecución política, tratándose de imputaciones vinculadas mayoritariamente a hechos económicos y administrativos" durante sus dos gestiones de mandato.
Alan García, quien gobernó Perú durante dos periodos (1985-1990 y 2006-2011), es investigado por recibir presuntamente durante su segundo mandato sobornos por cerca de ocho millones de dólares de la constructora brasileña Odebrecht, para otorgarle la construcción de la Línea 1 del Metro de Lima.
Luego de tener prohibido salir del país durante 18 meses debido a la investigación en su contra, el ex presidente peruano decidió el pasado 17 de noviembre pedir asilo diplomático a Uruguay.
García, de quien hasta el momento se desconoce su paradero tras abandonar la embajada de Uruguay en Lima, puede movilizarse libremente dentro del territorio peruano, ya que no cuenta por ahora con una orden de detención.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


