LIMA, 5 dic (Xinhua) -- El ex presidente peruano Alan García anunció hoy que retomará su vida política en el país, luego de la negativa de Uruguay de otorgarle asilo diplomático tras descartar que sea un "perseguido político".
Fue la primera comparecencia pública de García, quien gobernaba la nación andina en dos periodos (1985-1990 y 2006-2011), desde que abandonó la embajada uruguaya en Lima el lunes.
El ex mandatario informó, a las afueras de su residencia en el distrito de Miraflores, que a través de su abogado entregó su pasaporte al fiscal José Domingo Pérez, quien le sigue una investigación por estar presuntamente vinculado a casos de corrupción durante su segundo mandato.
García es investigado por haber recibido presuntamente sobornos por unos 8 millones de dólares del consorcio brasileño Odebrecht a cambio de otorgarle la concesión para construir de la Línea 1 del Metro de Lima.
En ese contexto, la Justicia le prohibió salir del país durante los próximos 18 meses, tiempo que el dirigente político apunta a trabajar en el Instituto de Gobierno de la Universidad de San Martín de Porres y a reanudar su labor política dentro del Partido Aprista.
Aunque el ex mandatario ha asegurado ser un supuesto "perseguido político", dijo que confiará en lo expresado por el presidente peruano, Martín Vizcarra, sobre la "independencia de poder" en el país.
En ese sentido, ratificó que seguirá "asistiendo a todas las convocatorias" que realice el Ministerio Público, "confiando en que se respeten todos los preceptos legales y constitucionales del país".
Al referirse a la negativa de Uruguay para otorgarle el asilo diplomático solicitado el pasado 17 de noviembre, García consideró que es una decisión que obedece a "las presiones políticas existentes".
No obstante, sostuvo que esto "ha servido para que la comunidad internacional y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos estén siguiendo muy de cerca cómo se sigue el respeto a la Constitución y ley en Perú".
 Sillitas para esperar el autobús, 
la última invención en una economía compartida
Sillitas para esperar el autobús, 
la última invención en una economía compartida Se filtra por error el sexto episodio
 de «Juego de Tronos»
Se filtra por error el sexto episodio
 de «Juego de Tronos» Un robot monje aprende a hablar inglés
Un robot monje aprende a hablar inglés Se estrena el documental 
sobre “mujeres de consuelo” de China
Se estrena el documental 
sobre “mujeres de consuelo” de China 57 universidades chinas 
entre las 500 mejores del mundo
57 universidades chinas 
entre las 500 mejores del mundo Las 10 cadenas hoteleras 
más grandes del mundo
Las 10 cadenas hoteleras 
más grandes del mundo ¿Cuánto paga un residente extranjero
 por un alquiler en Beijing?
¿Cuánto paga un residente extranjero
 por un alquiler en Beijing? Un graduado de Tsinghua convierte 
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
Un graduado de Tsinghua convierte 
la cría del esturión cuchara en una mina de oro La dedicación de una niña 
al arte de la Ópera de Pekín
La dedicación de una niña 
al arte de la Ópera de Pekín



