![]() |
| Científicos podrán preveer los niveles de radiación en el espacio ultraterrestre |
Moscú,04/12/2018(El Pueblo en Línea)-Los especialistas de la Universidad Nacional de Investigaciones Nucleares (MEPhI) de Moscú (Rusia), la Universidad de Oulu (Finlandia) y el Instituto de Física y Tecnología de San Petersburgo compararon los efectos de la modulación solar de los rayos cósmicos registrados por monitores neutrónicos y el telescopio Pamela, destaca Sputnik.
Según los científicos, esto hará posible pronosticar con una mayor precisión los niveles de radiación en el espacio ultraterrestre, lo que desempeña un papel importante para planear misiones espaciales. Los resultados de la investigación están publicados en la revista Journal of Geophysical Research: Space Physics.
Pamela (Payload for Antimatter Matter Exploration and Light-nuclei Astrophysics) es un experimento internacional instalado en un satélite lanzado en 2006 para registrar y buscar la antimateria, medir los espectros de varias partículas de la radiación cósmica y los niveles de radiación en torno a la Tierra, así como identificar la esencia de la materia oscura.
Los autores de la investigación publicada compararon los efectos de la modulación solar de los rayos cósmicos registrados por monitores neutrónicos y el telescopio Pamela.
Los monitores neutrónicos forman parte de una red de dispositivos terrestres que funcionan a partir de la década de los 50 y registran las partículas secundarias que se forman tras la interacción de los rayos cósmicos con los núcleos atmosféricos. En el estudio, llevado a cabo por los científicos rusos, se usaron los datos registrados en tiempo real por el monitor neutrónico instalado en Oulu (Finlandia).
Los resultados de investigación ayudarán a comprobar la precisión de la respuesta de los monitores neutrónicos en varios periodos de actividad solar.
Las mediciones directas llevadas a cabo en el experimento Pamela permitieron comprobar la precisión de la respuesta de los monitores neutrónicos que vincula el espectro de rayos cósmicos que llega a la atmósfera de la Tierra y el número de neutrones registrado por el equipo.
Se realizó también la calibración de la red de monitores neutrónicos con el uso de los datos obtenidos en el curso del experimento Pamela.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


