
Representación de 2018 VG18 o Farout - Institución Carnegie para la Ciencia
Madrid, 18/12/2018(El Pueblo en Línea) - La Unión Astronómica Internacional (IAU) ha anunciado el descubrimiento de 2018 VG18 o Farout, un planeta enano de unos 500 kilómetros de diámetro que se ha convertido en el objeto más distante conocido del Sistema Solar. Este cuerpo se caracteriza por tener matices rosados que revelan que está compuesto parcialmente de hielo, según ABC.
Farout se encuentra a 120 Unidades Astronómicas (una UA es la distancia que hay entre la Tierra y el Sol y equivale a 150 millones de kilómetros). Hasta ahora, el planeta enano más distante era Eris, que está a 96 UAs, mucho más lejos de lo que está el más conocido Plutón (a 34 UAs).
Uno de los aspectos más interesantes de este descubrimiento es que 2018 VG18 o Farout está tan lejos del Sol que apenas interacciona con los planetas gigantes gaseosos (Júpiter, Saturno, Urano o Neptuno) de las afueras, por lo que su órbita sería un camino para buscar la influencia de otro planeta desconocido aún más allá en el Sistema Solar.
De hecho, desde 2014 los astrónomos buscan un gran objeto conocido como Planeta Nueve o Planeta X en esa región. Por ese motivo, en este tiempo se han encontrado varios planetas enanos en estas localizaciones, como ha ocurrido ahora con Farout o como ocurrió con un planeta enano de nombre Goblin en octubre.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


