NUEVA YORK, 8 ene (Xinhua) -- Cuarenta años después del establecimiento de relaciones diplomáticas, Estados Unidos y China aún "se necesitan uno al otro" y deben continuar trabajando juntos para hacer del mundo un lugar seguro, declaró el lunes un prominente líder empresarial estadounidense.
"Confío en el futuro", dijo Maurice R. Greenberg, expresidente y director general del gigante estadounidense de los seguros American International Group (AIG) en un evento local para conmemorar el 40° aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Estados Unidos y China.
Como uno de los primeros estadounidenses en visitar China en la década de 1970 para operaciones de inversión y negocios, Greenberg está profundamente involucrado en las cuatro décadas de reforma y apertura de China, y recientemente se convirtió en uno de los 10 únicos extranjeros de todo el mundo en recibir la Medalla de la Amistad de la Reforma de China, entregada por el Gobierno chino.
En la gala por el Año Nuevo Lunar Chino de 2019, realizada el lunes por la noche por la Cámara General de Comercio de China, USA (CGCC-USA), el empresario de 93 año de edad recibió el título de "Embajador de Buena Voluntad para el Intercambio China-Estados Unidos".
Aunque existen altibajos en las relaciones entre Estados Unidos y China, "las bajadas desaparecerán y las alzas sobrevivirán", afirmó Greenberg.
En una carta de felicitación para el evento, el expresidente de Estados Unidos Jimmy Carter, cuya administración estableció formalmente las relaciones diplomático con China el 1 de enero de 1979, hizo eco de las opiniones de Greenberg.
"Cuando (el entones líder chino) Deng Xiaoping y yo negociamos la normalización de relaciones entre Estados Unidos y China, tuvimos que superar muchos obstáculos para alcanzar un acuerdo", recordó el exlíder de 94 años.
En un tiempo en que las relaciones se enfrentan a "desafíos únicos y sin precedente", los programas como la gala de CGCC "son cruciales para restaurarlas al mismo tiempo que se fortalecen las relaciones económicas, educativas y culturales", escribió Carter.
La CGCC-USA, fundada en 2005 y actualmente con más de 1.500 miembros, es reconocida como la organización no lucrativa más grande y más influyente que representa a los negocios chinos que invierten y operan en Estados Unidos.
Sillitas para esperar el autobús, 
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
 de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental 
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas 
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras 
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
 por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte 
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña 
al arte de la Ópera de Pekín


