BUENOS AIRES, 29 ene (Xinhua) -- El subsecretario de Desarrollo Minero de Argentina, Mariano Lamothe, dijo hoy que su país prevé erigirse en el año 2022 como el segundo mayor productor de litio a nivel mundial.
En declaraciones citadas por la Agencia estatal de noticias Télam, Lamothe indicó que para ese año se estima lograr una capacidad de producción de 290.000 toneladas anuales, con lo cual se triplicaría el potencial actual.
"Estamos mejorando la infraestructura, incluidos los ductos de gas natural, que ayudarán a los desarrolladores de minas: se espera que la producción de gas se duplique en los próximos cinco años", precisó el funcionario.
Dijo que existe un "buen potencial geológico" que se combina con "regulaciones amigables para ayudar a invertir en la región donde se encuentran los salares".
"Algunas empresas de litio están desarrollando diferentes tecnologías de extracción dirigidas a lograr mejores calificaciones o mayores calidades, tanto hidróxido como carbonato", señaló el subsecretario.
En Argentina se desarrollan actualmente 14 proyectos de litio, que se encuentran en etapa avanzada, mientras que otros 30 están en etapa de exploración, según lo explicado por Lamothe.
El funcionario agregó que se espera una mayor inversión para proyectos exploratorios mineros, que podría constar a la nación unos 400 millones de dólares anuales.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


