MONTEVIDEO, 7 feb (Xinhua) -- El Grupo Internacional de Contacto (GIC) sobre Venezuela reunido en Montevideo anunció el jueves su disposición a enviar ayuda humanitaria a ese país y pidió al gobierno de Nicolás Maduro que reconozca a la Asamblea Nacional.
El GIC, según la declaración que leyó el canciller uruguayo Rodolfo Nin Novoa junto a la alta representante para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad de la Unión Europea (UE), Federica Mogherini, también pide la realización de "elecciones libres".
La declaración fue firmada por la Unión Europea (UE), España, Italia, Portugal, Suecia, Alemania, Francia, Países Bajos, Reino Unido, Uruguay, Costa Rica y Ecuador.
No suscribieron el texto Bolivia ni México.
El documento del GIC aboga por el respeto en Venezuela a "la plena democracia, el Estado de derecho, la separación de poderes, el mandato constitucional de las instituciones del país y más particularmente la democráticamente electa Asamblea Nacional".
Destaca que "las libertades fundamentales y los derechos humanos de todos los venezolanos deben ser respetados" y "deplora los muertos y heridos causados por el excesivo uso de la fuerza".
"El uso de la violencia no es nunca una solución", subraya.
También aboga por transitar un "camino pacífico que pueda conducir a la celebración de nuevas elecciones presidenciales con todas las condiciones y garantías necesarias en conformidad con la Constitución".
En otro punto, el GIC "reconoce la crisis humanitaria que se continúa profundizando día a día, afectando a millones de venezolanos. El Grupo expresó su compromiso de desplegar más asistencia en áreas de necesidad y de coordinar su entrega en conjunto" con ACNUR (Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados) y la OIM (Organización Internacional para las Migraciones).
La declaración anuncia que se procederán "con los contactos necesarios con los actores venezolanos relevantes así como con los socios regionales e internacionales con el objetivo de establecer garantías necesarias para un proceso electoral creíble en el menor tiempo posible.
Y por otro lado también "permitir la entrega urgente de asistencia de acuerdo a los principios internacionales de ayuda humanitaria".
Para implementar ambas metas el GIC enviará una misión técnica al país, a la vez que volverá a reunirse a comienzos de marzo para analizar el desarrollo del proceso.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


