Baltimore, EE.UU., 07/03/2019(El Pueblo en Línea) - Los asteroides que se acercan a la Tierra pueden ser más difíciles de romper de lo que los científicos pensaban anteriormente, destaca Sputnik.
El estudio fue llevado a cabo en la Universidad Johns Hopkins, que utilizó una nueva comprensión de la fractura de rocas y un nuevo método de modelado de ordenador para simular colisiones de asteroides.
En el nuevo estudio, Charles El Mir, del Departamento de Ingeniería Mecánica de la Universidad Johns Hopkins, el primer autor del artículo y sus colegas, K.T. Ramesh, director del Hopkins Extreme Materials Institute, y Derek Richardson, profesor de astronomía de la Universidad de Maryland, utilizaron un nuevo modelo computarizado llamado modelo Tonge-Ramesh.
La simulación se dividió en dos fases: una primera de fragmentación a corto plazo y una segunda de reacumulación gravitacional a largo plazo.
El nuevo modelo mostró que el asteroide entero no se logra romper por el impacto, a diferencia de lo que se pensaba anteriormente. En cambio, el cuerpo celeste impactado acaba con un gran núcleo dañado, que luego ejerce una fuerte atracción gravitacional sobre los fragmentos en la segunda fase de la simulación.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


