GUANGZHOU, 14 mar (Xinhua) -- Un grupo internacional de científicos ha secuenciado el genoma de la soja salvaje y lo ha comparado con el de la cultivada en un estudio que ayudará al cultivo de esta planta.
La soja se cultiva en todo el mundo y ofrece aceite y proteínas. Según los investigadores, entender el genoma de las plantas silvestres ofrece métodos para mejorar la calidad de los ejemplares de cultivo para que sean resistentes a las sequías y las plagas, entre otros aspectos.
En un artículo publicado en la revista científica Nature Communications, expertos de la región administrativa especial china de Hong Kong, Gran Bretaña, EEUU, Japón, la República de Corea, y la compañía de secuenciación de genes BGI, con base en la ciudad sureña china de Shenzhen, manifestaron que han completado el genoma de la soja salvaje W05 y han anotado 55.539 genes de codificacicón de proteínas.
Aunque no es la primera vez que se hace esto con soja salvaje, el resultado tiene esta vez mejor calidad gracias a los avances en las tecnologías de secuenciación, que permiten a los científicos llevar a cabo un estudio comparativo minucioso sobre el genoma de las cepas cultivadas, indicó Lam Hon-Ming, de la Universidad de Hong Kong de China, uno de los autores del artículo.
Los investigadores identificaron varias diferencias genómicas entre la soja salvaje y la cultivada en el estudio comparativo, incluida una "inversión genómica" asociada con el cambio de los colores de la cobertura de la semilla de oscuro a amarillo en el proceso de adaptación del cultivo.
Los científicos también detectaron en la soja cultivada una reducción de unos genes relacionados con proteínas que interfieren con la absorción de ciertos nutrientes en los humanos, posiblemente como resultado de la selección humana.
La empresa BGI expresó su deseo de que el estudio pueda facilitar investigaciones futuras para fomentar el desarrollo de cepas mejores y la expansión del cultivo.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


