LA HABANA, 30 jun (Xinhua) -- El presidente de Angola, João Manuel Gonçalves Lourenço, llegó este domingo a La Habana para realizar una visita oficial en la que se reunirá con el jefe de Estado cubano, Miguel Díaz-Canel.
El gobernante africano fue recibido en el aeropuerto internacional habanero por la viceministra de Relaciones Exteriores, Anayansi González.
De acuerdo con el programa de la visita, Gonçalves Lourenço rendirá el lunes un homenaje al padre fundador y primer mandatario angolano, Agostinho Neto, en el Parque de los Próceres Africanos, en La Habana.
También rendirá tributo a los combatientes cubanos caídos en Angola e impartirá una conferencia magistral en la Universidad de La Habana.
En la tarde tendrá lugar el recibimiento oficial y las conversaciones con Díaz-Canel en el Palacio de la Revolución, sede del gobierno cubano, donde ambas partes firmarán acuerdos en diversos sectores.
Además, el presidente angoleño recorrerá el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología, visitará la Zona Especial de Desarrollo Mariel, ubicada a unos 50 kilómetros al oeste de La Habana, y sostendrá encuentros con estudiantes angoleños en la isla.
Desde hace cuatro décadas, los dos países mantienen estrechos lazos, con colaboración en sectores como salud, construcción, educación, ciencia y tecnología, agricultura, defensa y otros.
Según fuentes cubanas, en Angola prestan servicio más de 800 cooperantes cubanos de la salud y 1.137 de la educación.
En la actualidad estudian en la isla 2.180 jóvenes angolaños.
En Cuba se han graduado 7.995 profesionales angolaños.
![]() |
(Xinhua/Joaquín Hernández)
El presidente chino, Xi Jinping, se reúne con el presidente estadounidense, Donald Trump, en Osaka, Japón, el 29 de junio de 2019. (Xinhua/Xie Huanchi)
El presidente chino, Xi Jinping (d), se reúne con el presidente ruso, Vladimir Putin (i), y el primer ministro indio, Narendra Modi, en una reunión al margen de la cumbre del G20 en Osaka, Japón, el 28 de junio de 2019.(Xinhua/Xie Huanchi)
(Xinhua/Xie Huanchi)
El presidente chino, Xi Jinping, preside una reunión de líderes de China y Africa, en Osaka, Japón, el 28 de junio de 2019. A la reunión también asistieron el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, también excopresidente africano del Foro sobre la Cooperación China-Africa (FOCAC, siglas en inglés); el presidente egipcio, Abdel-Fattah al-Sisi, también presidente rotatorio de la Unión Africana (UA); el presidente senegalés, Macky Sall, actual copresidente africano del FOCAC, y el secretario general de la ONU, Antonio Guterres. (Xinhua/Pang Xinglei)
El presidente chino, Xi Jinping (d), se reúne con la canciller alemana, Angela Merkel, en Osaka, Japón, el 28 de junio de 2019. (Xinhua/Pang Xinglei)
El presidente chino, Xi Jinping, asiste a la 14ª cumbre del Grupo de los 20 (G20) en Osaka, Japón, el 28 de junio de 2019. Xi instó al G20 a mancomunar esfuerzos para forjar una economía global de alta calidad al pronunciar un discurso durante la 14ª cumbre del G20 celebrada en la ciudad japonesa de Osaka. (Xinhua/Xie Huanchi)
(Xinhua/Pang Xinglei)
(Xinhua/Pang Xinglei)