Menfis, Egipto, 01/07/2019 (El Pueblo en Línea) - Un equipo de arqueólogos polacos ha descubierto decenas de momias de 2.000 años de antigüedad en el área de Saqqara, que fue la necrópolis principal de la ciudad de Menfis en el antiguo Egipto, destaca RT.
El hallazgo se produjo durante excavaciones llevadas a cabo cerca de la pirámide de Zoser. Los investigadores estudiaron una fosa que rodea el área sagrada de la pirámide, considerada una de las más antiguas del mundo y prototipo para el resto de las pirámides egipcias, informó el portal The First News
La mayoría de las momias descubiertas fueron enterradas de manera sencilla. Algunas fueron colocadas en ataúdes de madera que no resistieron el paso del tiempo. En uno de estos, los arqueólogos hallaron inscripciones que imitan jeroglíficos.
Se supone que la fosa que rodea la pirámide pudo reflejar creencias de los antiguos egipcios sobre la vida después de la muerte como un modelo de camino que el faraón tenía que cruzar para alcanzar la vida eterna y que tenía obstáculos como muros con pasajes ubicados cerca de la parte superior, quizás protegidos por criaturas peligrosas.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


