DALIAN, 1 jul (Xinhua) -- El primer ministro de China, Li Keqiang, se reunió hoy lunes con el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, al margen del 13° Foro Davos de Verano, y pidió a ambas partes fortalecer la cooperación de beneficio mutuo e impulsar las relaciones bilaterales.
Este año se conmemora el 70° aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y Bulgaria, y las relaciones bilaterales siempre han mantenido un desarrollo sano y estable a pesar de la cambiante situación internacional, dijo Li.
China está lista para profundizar la amistad tradicional, hacer avanzar la cooperación de beneficio mutuo y fortalecer los intercambios entre pueblos, a fin de elevar más las relaciones bilaterales a un nivel superior, dijo.
Li pidió a ambas partes fortalecer la alineación de las estrategias de desarrollo, e intensificar la cooperación en áreas como comercio, inversión, agricultura y tecnología con base en el principio de apertura bidireccional.
China está lista para trabajar con Bulgaria para continuar fortaleciendo los intercambios y la cooperación bajo los marcos China-Unión Europea y China-Países de Europa Central y Oriental (CEEC, por sus siglas en inglés), agregó Li.
También prometió acelerar el trabajo de seguimiento del Centro de Asociación Global de los CEEC y China, que fue lanzado en abril de este año, y promover la cooperación económica, comercial y de inversión entre China y los CEEC, a fin de salvaguardar el multilateralismo y el libre comercio.
Radev elogió a China por ser un socio clave de cooperación de Bulgaria y dijo que su país está listo para expandir la cooperación con China en áreas como comercio, inversión, ciencia y tecnología e intercambios entre pueblos.
También expresó la esperanza de que se puedan lanzar en una fecha próxima vuelos directos entre los dos países, y agregó que Bulgaria desea participar activamente en la cooperación China-CEEC.
![]() |
(Xinhua/Wang Ye)
(Xinhua/Wang Ye)
(Foto: Xinhua)
(Foto: Xinhua)
(Xinhua/Joaquín Hernández)
El presidente chino, Xi Jinping, se reúne con el presidente estadounidense, Donald Trump, en Osaka, Japón, el 29 de junio de 2019. (Xinhua/Xie Huanchi)
El presidente chino, Xi Jinping (d), se reúne con el presidente ruso, Vladimir Putin (i), y el primer ministro indio, Narendra Modi, en una reunión al margen de la cumbre del G20 en Osaka, Japón, el 28 de junio de 2019.(Xinhua/Xie Huanchi)
(Xinhua/Xie Huanchi)
El presidente chino, Xi Jinping, preside una reunión de líderes de China y Africa, en Osaka, Japón, el 28 de junio de 2019. A la reunión también asistieron el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, también excopresidente africano del Foro sobre la Cooperación China-Africa (FOCAC, siglas en inglés); el presidente egipcio, Abdel-Fattah al-Sisi, también presidente rotatorio de la Unión Africana (UA); el presidente senegalés, Macky Sall, actual copresidente africano del FOCAC, y el secretario general de la ONU, Antonio Guterres. (Xinhua/Pang Xinglei)