Nueva York, 12/07/2019 (El Pueblo en Línea) - Hace 450 millones de años, cuando los animales aún no habían salido del agua, ya se soñaba. Este extraordinario hallazgo lo ha conseguido un equipo científico de la Escuela de Medicina de la Universidad de Stanford (EEUU) después de estudiar el sueño del pequeño pez cebra (Danio rerio), según La Vanguardia.
Los humanos durante el sueño alternan fases de actividad neuronal. Una fase más superficial y otra más profunda. Hasta ahora se sabía que los mamíferos, aves y réptiles compartían estas fases del sueño pero se desconocía si anfibios y peces también.
Según el estudio, que se publica en la revista Nature, los peces, los ancestros más antiguos del reino animal, también atraviesan fases en el sueño. Con esta revelación los investigadores han concluido que el sueño, tal como lo experimentan los humanos, emergió tan pronto como hace 450 millones de años.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


