NICOSIA, 29 jul (Xinhua) -- El recién elegido primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis, viajó a Chipre en su primera visita al extranjero desde que asumió el cargo y dijo hoy que la explotación turca de gas natural cerca de las costas chipriotas obstaculiza la planificación energética de la Unión Europea (UE).
En los comentarios emitidos después de conversar con el presidente chipriota Nicos Anastasiades, Mitsotakis dijo que discutieron formas de "reacción organizada a las provocaciones turcas".
"Discutimos cómo reaccionar a las provocaciones turcas, con la participación no sólo de Grecia y Chipre, sino también de la UE", dijo Mitsotakis.
La visita de Mitsotakis a Chipre coincide con las actividades de perforación de Turquía en regiones cercanas a la costa de Chipre, en medio de informes de medios turcos de que Turquía planea enviar un buque de exploración entre las islas griegas de Rodas y Kastelorizo, no lejos de las costas del sur de Turquía.
"Turquía está violando flagrantemente los derechos soberanos de la República de Chipre. Chipre puede contar con el apoyo de Grecia en el contexto de los órganos de la UE", indicó Mitsotakis.
La UE ya anunció sanciones contra Turquía y describió las acciones de Turquía como ilegales y una violación a la soberanía chipriota.
Mitsotakis también dijo que le da gusto que el presidente Anastasiades se reúna el 9 de agosto con el líder turcochipriota Mustafa Akinci para discutir la posibilidad de reanudar las negociaciones de reunificación.
"Mantengo un prudente optimismo de que habrá un nuevo marco de entendimiento mutuo que permitirá avances en el asunto chipriota", dijo el primer ministro griego.
Las negociaciones sobre el asunto chipriota se tambalearon hace dos años en Crans Montana, Suiza, por los arreglos para la seguridad y para compartir el poder.
Turquía y Chipre tienen reclamaciones superpuestas sobre aguas regionales vinculadas con la división de 45 años de existencia de la isla y el rechazo de Ankara a los acuerdos que Chipre ha firmado con otros Estados del Mediterráneo respecto de las zonas económicas exclusivas.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


