Los mineros de carbón trabajan en la mina de carbón Dongfang en la ciudad de Huainan, provincia de Anhui, este de China, 19 de agosto de 2014. [Foto / People.cn]
Bajas tasas de detección de salud, fallas en el sistema de empleo causan datos defectuosos
Huainan, 01/08/2019 (El Pueblo en Línea) -China ha registrado más de 970.000 casos de enfermedades relacionadas con el trabajo desde que comenzaron los registros, pero el número real de empleados afectados por enfermedades relacionadas con la profesión es mucho mayor, dijo el martes un alto funcionario de salud.
Los datos no reportados se deben en gran medida a las bajas tasas de exámenes de salud diseñados para detectar condiciones que surgen de las actividades en el lugar de trabajo, así como a fallas en el sistema de empleo del país, dijo Wu Zongzhi, director del departamento de salud ocupacional de la Comisión Nacional de Salud.
Alrededor de 28.000 nuevos casos de enfermedades relacionadas con el trabajo se diagnostican en el país cada año, lo que eleva el número total de casos a 975.000 a finales de 2018. La enfermedad del pulmón negro es la de mayor incidencia, dijo Wu.
Una población mucho más amplia está expuesta a riesgos laborales. Una encuesta reciente estima que más de 200 millones de empleados están expuestos a una variedad de riesgos laborales que afectan a su salud, y alrededor de 12 millones de empresas proporcionan entornos de trabajo que aumentan los riesgos de desarrollar enfermedades relacionadas con la profesión, según Wu.
Para abordar el problema prevalente, dijo, es crucial enfocarse en la causa raíz y responsabilizar a los empleadores si no protegen a su fuerza laboral.
"Se insta a las empresas a asumir la responsabilidad de proporcionar un entorno de trabajo seguro tomando suficientes medidas de precaución, adoptando nuevas tecnologías que ayuden a mejorar la seguridad en el lugar de trabajo y fortalecer el monitoreo y las evaluaciones del estado de salud de los trabajadores", dijo Wu.
Wang Haidong, subdirector del departamento de salud ocupacional, dijo que los 12 millones de empresas con mayor riesgo de enfermedades relacionadas con el trabajo cubren alrededor de 30 sectores industriales.
"La mayoría de ellos son de tamaño pequeño o mediano", dijo. "Dada la grave escasez de protecciones contra los riesgos en estos lugares de trabajo, también es vital dedicar más esfuerzos de promoción para crear conciencia".
La comisión intensificará la supervisión sobre los sectores relacionados y expondrá y castigará a las empresas rebeldes que no rectifiquen los problemas.
El papel de los empleados en la protección de su propia salud no debe pasarse por alto, según Sun Xin, investigador del Centro Chino para el Control y la Prevención de Enfermedades.
"En algunos casos, los empleados no se molestan en usar protecciones adecuadas, como tapones para los oídos", dijo. "Así que hemos lanzado capacitación dirigida a empleados y empleadores en los últimos años".
Según una promoción de la salud publicada por el Consejo de Estado a mediados de julio, China tiene como objetivo aumentar la tasa de concienciación de los riesgos relacionados con el trabajo al 90% para 2022.
La enfermedad del pulmón negro, o neumoconiosis, que es causada por la inhalación de altos niveles de polvo, representa casi el 90% de los casos disponibles, declaró la comisión en un plan de acción recientemente publicado dedicado a frenar las crecientes tasas de la enfermedad.
Según el plan, se completará una encuesta a nivel nacional para analizar las amenazas de intoxicación por polvo en industrias relacionadas y condiciones de salud de pacientes con neumoconiosis.
El plan también exige la entrega de múltiples formas de asistencia a los trabajadores con enfermedad del pulmón negro, incluido un seguro médico básico, planes de seguro para enfermedades críticas y otra asistencia médica y legal.
"Desde 2016, el gobierno de Hunan ha recaudado 55 millones de yuanes (7,9 millones de dólares) para tratar y ayudar a los trabajadores migrantes que sufren de neumoconiosis, y hemos visto resultados prometedores gracias al fondo", dijo Wang. "Alentamos a otras autoridades regionales a implementar más medidas para ayudar al grupo vulnerable".
(Web editor: 实习生, Rosa Liu)
La vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez, habla en una conferencia de prensa, en Caracas, Venezuela, el 31 de julio de 2019. Rodríguez calificó el miércoles como una "operación de fraude" y "crimen organizado transnacional" la decisión de una corte estadounidense para expropiar activos de la empresa Citgo, filial de Petróleos de Venezuela en suelo norteamericano. (Xinhua/Marcos Salgado)
El ministro de Economía brasileño, Paulo Guedes, participa en una conferencia de prensa luego de su reunión con el secretario de comercio de Estados Unidos, Wilbur Ross, en la sede del Ministerio de Comercio, en Brasilia, Brasil, el 31 de julio de 2019. Guedes anunció el miércoles tras una reunión con Ross que los dos países iniciaron de manera oficial las negociaciones para cerrar un acuerdo de libre comercio. (Xinhua/Lucio Tavora)
La secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, participa durante la presentación del Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2019, en la sede de la CEPAL, en Santiago, capital de Chile, el 31 de julio de 2019. La CEPAL proyectó el miércoles un crecimiento en la región de 0,5 por ciento en 2019, cifra inferior al 0,9 por ciento que registró en 2018. (Xinhua/Jorge Villegas)
Imagen cedida por la Presidencia de Brasil, del presidente brasileño, Jair Bolsonaro (d), pronunciando un discurso durante la ceremonia de firma de una concesión ferroviaria, en Anápolis, estado de Goiás, Brasil, el 31 de julio de 2019. Bolsonaro participó el miércoles en Anápolis, estado de Goiás, en la firma del contrato de concesión del Ferrocarril Norte-Sur, el cual irá de Porto Nacional, Tocantins a Estrela D'Oeste, Sao Paulo. (Xinhua/Alan Santos/Presidencia de Brasil)
(Xinhua/Liu Bin)
El presidente chino, Xi Jinping (d), sostiene conversaciones con el presidente de Colombia, Iván Duque Márquez, en el Gran Palacio del Pueblo en Beijing, capital de China, el 31 de julio de 2019. (Xinhua/Li Xueren)
BEIJING, 30 julio, 2019 (Xinhua) -- Artistas de Vanuatu realizan una actuación durante el evento del "Día de Vanuatu" en la Exposición Internacional de Horticultura de Beijing 2019, en Beijing, capital de China, el 30 de julio de 2019. El evento del "Día de Vanuatu" fue llevado a cabo el martes en la Exposición Internacional de Horticultura de Beijing. (Xinhua/Zhang Chenlin)
MONTEVIDEO, 30 julio, 2019 (Xinhua) -- Una mujer realiza una presentación en el Festival de Arte Activista Latinoamericano "AHORA", en la plaza Cagancha, en Montevideo, capital de Uruguay, el 30 de julio de 2019. De acuerdo con información de la prensa local, "AHORA" es un festival independiente que pretende ocupar las calles, los espacios públicos y medios de transporte con arte activista latinoamericano. (Xinhua/Nicolás Celaya)
Imagen del 24 de julio de 2019 de una vista de la oficina salitrera Santa Laura, en la comuna de Pozo Almonte de la provincia del Tamarugal, en la región de Tarapacá, Chile. Construidas en medio del desierto chileno de Atacama, el más árido del mundo, las oficinas salitreras de Santiago Humberstone y Santa Laura celebran hoy en día haber dejado la Lista del Patrimonio Mundial en Peligro de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO, por sus siglas en inglés), en la que estuvieron durante 14 años. (Xinhua/Jorge Villegas)