Los especialistas de países en desarrollo que asisten a un curso de capacitación sobre la producción de frutas tropicales visitan un invernadero en Hainan. [Foto: China Daily]
Por Ma Zhiping
Haikou, 03/09/2019 (El Pueblo en Línea) - Medardo Sánchez, experto en agricultura, viajó durante casi 50 horas y arribó el 15 de julio a la isla de Hainan. Ha sido el viaje más largo de su vida.
El contingente de El Salvador, que integra Sánchez junto a otros diez especialistas, buscan soluciones para problemas agrícolas de su tierra natal.
"Como país tropical, debido al bajo rendimiento de los árboles frutales locales es una pena que año tras año tengamos que importar muchos lichis. Para consternación nuestra, algunos solamente dan flores y no fruto", detalla Sánchez, asesor del Ministerio de Agricultura y Ganadería de El Salvador.
El curso de capacitación de 25 días sobre tecnología de producción de frutas tropicales, diseñado para países en desarrollo, se efectuó en Hainan, la única provincia subtropical de China. A pesar de la distancia geográfica entre ambos países, la calidad de lo aprendido hizo que su largo curso valiera la pena.
"Creo que con las nuevas habilidades aprendidas en Hainan, los lichis salvadoreños serán capaces de dar más frutos y la producción de pitaya (fruta del dragón) es probable que crezca diez veces más sobre el rendimiento actual", aseguró Sánchez durante en la ceremonia de clausura, celebrada en Haikou, capital de Hainan.
Judy Ngina, experta en agricultura de Kenia, considera que este curso ha sido muy esclarecedor. Las conferencias y clases prácticas fueron impartidas por altos investigadores de la Academia China de Ciencias Agrícolas y Tropicales de la Universidad de Hainan. Entre los temas, se destacó el cultivo de frutas tropicales, la propagación, fertilización, manejo de plagas y procesamiento industrial.
"Nos llevamos a casa una gran cantidad de útiles conocimientos sobre la tecnología de siembra, cosecha y post-cosecha de frutas tropicales. Enseguida lo pondremos en práctica", aseguró Ngina.
En este curso de capacitación participaron 28 participantes de 7 países en desarrollo: El Salvador, Ghana, Kenya, Filipinas, Sudáfrica, Sudán del Sur y Uganda.
En los últimos 15 años, con el apoyo de los gobiernos central y provincial, la Academia China de Ciencias Agrícolas y Tropicales ha organizado más de 100 cursos de formación para 4.000 participantes de 95 países.
Liu Guodao, vicepresidente de Academia China de Ciencias Agrícolas y Tropicales, afirmó que la prestigiosa institución científica -fundada en 1958- ha desempeñado un importante papel en el desarrollo de la industria agrícola tropical de China.
![]() |
Imagen cedida por la Presidencia de Chile del presidente chileño, Sebastián Piñera, hablando en la presentación de la "Agenda ciudadana" de la 25 Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP25), en Santiago, capital de Chile, el 2 de septiembre de 2019. Piñera presentó el lunes la "Agenda ciudadana" de la COP25, que el país organizará del 2 al 13 de diciembre. (Xinhua/Alex Ibañez/Presidencia de Chile)
Wu Guoxian da una clase a sus alumnos en la Escuela Primaria Gugang, pueblo de Liuguang, municipio de Tanhe, condado de Longli, prefectura autónoma Buyi y Miao de Qiannan, en la provincia de Guizhou, el 27 de agosto de 2019. [Foto / Xinhua]

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, habla durante su Primer Informe de Gobierno, en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, capital de México, el 1 de septiembre de 2019. El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, llamó el domingo al Congreso para que cancele el fuero a servidores públicos y apruebe la reforma constitucional que envió para instaurar la revocación de mandato. (Xinhua/Francisco Cañedo)
El presidente de China, Xi Jinping, asiste a la ceremonia de inauguración de la Copa del Mundo de Baloncesto FIBA 2019 en el Centro Acuático Nacional, también conocido como Cubo de Agua, en Beijing, capital de China, el 30 de agosto de 2019. (Xinhua/Huang Jingwen)
Puente ferroviario giratorio, perteneciente al ferrocarril inter-urbano de alta velocidad Beijing-Xiongan, ha sido rotado a su posición objetiva a través del ferrocarril de alta velocidad Tianjin-Baoding de la Nueva Área Xiongan, provincia de Hebei, el 27 de agosto del 2019 [Foto: Xinhua]
En su casa, Liu Lihong busca agua para lavar la ropa. Dabaidi, Ruijin, provincia de Jiangxi, 19 de agosto del 2019.(Foto: Xinhua / Hu Chenhuan)