Santiago, 11/09/2019 (El Pueblo en Línea) - En el marco de la inauguración de la novena versión de la feria agroalimentaria Espacio Food & Service, que este año tiene como eje central la economía circular aplicada a la industria agroalimentaria, el ministro de Agricultura, Alfonso Vargas, alertó sobre el desperdicio de alimentos y el gasto que aquello implica, destaca Emol.
De aquí a 2050, la población del mundo alcanzará el umbral de los 10.000 millones de habitantes, lo que supondrá incrementar la producción de alimentos en hasta un 30%. Todo esto, en medio de los devastadores efectos del cambio climático y la sequía. Pese a esto, en Chile aún existe poca conciencia sobre el tema.
"El mundo bota 1.300 millones de toneladas de alimentos (al año). Con un cuarto de eso, podríamos alimentar a 800 millones de personas. En Chile, se desperdician 3.700 millones de kilos de alimentos (al año)", fustigó Vargas.
De acuerdo a estudio de la Universidad de Talca, citado por Vargas, cada chileno podría ahorrar 200 mil pesos chilenos al año si no desperdiciara alimento.
Con respecto a esto, la autoridad informó que "nosotros vamos a ingresar un proyecto de ley que transforma el Ministerio de Agricultura en el Ministerio de Agricultura y los Alimentos", prometió Vargas.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


