BOGOTA, 24 nov (Xinhua) -- La Misión de Verificación de Naciones Unidas (ONU) en Colombia se unió hoy a la conmemoración del tercer año de la firma del Acuerdo Final de Paz entre el gobierno y la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
La ONU alentó en un comunicado a los colombianos a seguir luchando por la implementación de los acuerdos pactados entre la anterior administración y las FARC.
"La Misión de Verificación de la ONU encomia al pueblo de Colombia a perseverar en todos los esfuerzos necesarios para que la paz sea sostenible", señaló.
"Reconocemos el compromiso que las partes signatarias del Acuerdo de Paz han tenido con el proceso de construcción de paz, así como el esfuerzo y participación activa del sector privado, la sociedad civil, y el acompañamiento de la comunidad internacional", agregó.
Resaltó además los esfuerzos de distintas comunidades en el país sudamericano que promueven la reconciliación y la convivencia a pesar de las diferencias.
"A pesar de las dificultades y los retos en la implementación del Acuerdo, la Misión espera que la paz y la seguridad logradas sean una oportunidad para avanzar a favor de la prosperidad e inclusión y que permita afianzar el sostenimiento de la paz en el país", apuntó.
Tres años atrás, el entonces presidente de Colombia, Juan Manuel Santos (2010-2018), y el ex jefe de las FARC, Rodrigo Londoño, firmaron en Bogotá el acuerdo definitivo de paz para terminar con más de 50 años de conflicto armado en el país.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín
La cascada transnacional sino-vietnamita será un proyecto piloto de cooperación turística bajo la iniciativa "la Franja y la Ruta"
Construyen carreteras en montañas remotas del condado Dahua como parte de los trabajos de alivio de la pobreza


