EL CAIRO, 24 nov (Xinhua) -- El presidente del Parlamento Arabe, Mishaal bin Fahm Al-Salami, exhortó hoy a Estados Unidos a retirar a Sudán de su lista de países "patrocinadores del terrorismo".
Al-Salami hizo la solicitud en cartas enviadas al vicepresidente y presidente del Senado Mike Pence, la presidenta de la Cámara de Representantes Nancy Pelosi y el secretario de Estado Mike Pompeo, indicó el Parlamento Arabe en un boletín.
Al-Salami informó a los funcionarios estadounidenses sobre la resolución adoptada por el Parlamento Arabe el 31 de octubre para solicitar la eliminación de Sudán de la lista estadounidense.
Sudán fue añadido a la lista de Estados patrocinadores del terrorismo en 1993 durante el gobierno del ex presidente sudanés Omar al-Bashir, quien fue depuesto por el ejército en abril, en medio de las protestas populares que iniciaron en diciembre del año pasado.
Estados Unidos impone a los países en la lista una serie de sanciones: prohibiciones de exportación y ventas de armas, prohibiciones sobre ayuda económica, la imposición de varias restricciones financieras, incluyendo sobre préstamos del Banco Mundial y otras instituciones financieras internacionales, entre otras.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín
La cascada transnacional sino-vietnamita será un proyecto piloto de cooperación turística bajo la iniciativa "la Franja y la Ruta"
Construyen carreteras en montañas remotas del condado Dahua como parte de los trabajos de alivio de la pobreza


