[Foto: proporcionada a chinadaily.com.cn]
El LB-1 fue descubierto por primera vez por los científicos chinos en el 2016. Ellos utilizaron datos de espectro recogidos por el Telescopio Espectroscópico de Fibra Multiobjeto instalado en la provincia de Hebei, el más grande del mundo.
Un equipo internacional de 55 científicos de 28 instituciones de investigación de 7 naciones, entre ellas China, Estados Unidos y España, han trabajado juntos en los últimos tres años para confirmar el descubrimiento.
Los hallazgos fueron publicados este jueves por la revista Nature.
Los agujeros negros de masa estelar son mucho más pequeños que los agujeros negros supermasivos, con una masa estimada que oscila entre 3 y 100 veces la masa del sol. Sagitario A, el agujero negro supermasivo en el centro de nuestra galaxia, tiene unos 4,3 millones de masas solares.
Debería haber más de 100 millones de agujeros negros de masa estelar en la Vía Láctea, sin embargo, los científicos sólo han descubierto alrededor de 20 entidades de este tipo, todas por debajo de las 20 veces de masa solar.
“En la galaxia, debido a su tamaño relativamente pequeño y capacidad para absorber toda la luz, normalmente buscamos agujeros negros de masa estelar mirando las señales de rayos X emitidas cuando su inmensa gravedad está engulliendo el gas de una estrella cercana", explica Liu. "Pero este método inevitablemente dejará fuera la mayoría de los agujeros negros porque no todos ellos están involucrados en un banquete cósmico, y por lo tanto no emiten rayos X”.
Para superar este obstáculo, los científicos utilizaron la poderosa capacidad de reconocimiento del espectro de LAMOST, el telescopio de Hebei, para encontrar estrellas que aparentemente están orbitando un objeto invisible. Aunque esta técnica fue propuesta por primera vez en el siglo XVIII, es un proceso extremadamente lento que sólo se ha vuelto factible gracias a las recientes mejoras en telescopios y detectores.
Cui Xiangqun, ingeniera jefe de operación y desarrollo de LAMOST, precisó que el descubrimiento de LB-1 ha demostrado la viabilidad y eficiencia de LAMOST para llevar a cabo dichas técnicas. China ha lanzado una iniciativa de caza para buscar en los próximos cinco años casi 100 agujeros negros de masa estelar en la galaxia de la Vía Láctea.
Roberto Soria, profesor de astrofísica de la Universidad de la Academia China de Ciencias, coincide en que la cooperación global fue clave para el descubrimiento.
"El universo es tan grande que ninguna investigación de la astronomía se puede hacer rápido si utilizas un solo telescopio", subrayó.
![]() | ![]() |
Danjiangkou, 27/11/2019 (El Pueblo en Línea) -Paisaje de embalse en Danjiangkou, ciudad de Nanyang, provincia de Henan. El embalse de Danjiangkou es la fuente de agua de la ruta central del proyecto hídrico de recanalización sur-norte. 23 de noviembre del 2019. (Foto: Xinhua /Feng Dapeng)
Chifeng, 27/11/2019 (El Pueblo en Línea) -La foto, tomada el 25 de noviembre de 2019, muestra la vista al anochecer del geoparque global Hexigten, una atracción turística en Hexigten, ciudad de Chifeng, en Mongolia Interior, al norte de China. El geoparque global Hexigten es un lugar de interés calificado como 5A, nivel más alto en las categorías de calificación en China. El geoparque, formado de manera natural, es famoso por su singularidad en términos de formas de piedra. (Xinhua/Xu Qin)
Tianzhu, 27/11/2019 (El Pueblo en Línea) - Una tumba del reino Tuyuhun ha sido descubierta en el distrito autónomo tibetano de Tianzhu, provincia de Gansu, según el Instituto Provincial de Reliquias Culturales y Arqueología de Gansu. Ubicado en la antigua Ruta de la Seda, Tuyuhun era un reino poderoso establecido por gente nómada. Los arqueólogos admiten que este descubrimiento, la tumba mejor preservada descubierta hasta ahora, servirá de ayuda para conocer las costumbres funerarias del reino Tuyuhun, la Ruta de la Seda y su relación con la Dinastía Tang (618-907). (Fotos: China News Service)