Por Zhang Zhihao
[Foto: proporcionada a chinadaily.com.cn]
Beijing, 29/11/2019 (El Pueblo en Línea) -Un equipo internacional de científicos, liderado por China, ha descubierto un agujero negro de tamaño rey y masa estelar en el "patio trasero cósmico" de la Tierra que contiene la masa de 70 sols. Es el más grande conocido de su tipo. Su tamaño es tres veces superior a lo que los científicos pensaban que era posible, afirmaron los investigadores este jueves en Beijing.
El descubrimiento desafió la comprensión de los astrónomos de los modelos de formación para los agujeros negros de su clase, y proporcionó una nueva manera de encontrar agujeros negros similares en la galaxia de la Vía Láctea que puede conducir a nuevas teorías para la astrofísica de agujeros negros y la evolución estelar.
El agujero negro, llamado LB-1, fue encontrado devorando lentamente el gas de una estrella cercana a más de 13.800 años luz de la Tierra. Esta distacia está relativamente cerca, considerando el diámetro de 105.700 años luz de la galaxia de la Tierra.
"Es como un “pequeño emperador” en nuestro patio trasero cósmico", afirmó Liu Jifeng, subdirector del Observatorio Astronómico Nacional de China e investigador principal del equipo que realizó el descubrimiento.
Los científicos creían que los agujeros negros de masa estelar se crearon cuando las estrellas masivas murieron y colapsaron y los cálculos teóricos inclinaban a pensar que no importaba cuán grande fuera inicialmente la estrella, la masa del agujero negro final no podía superar las 25 masas solares si la estrella era ricaen metales como el caso del agujero recién descubierto.
"Cuando una estrella gigante nacida en nuestra galaxia se acerca al final de su vida, debe arrojar la mayor parte de su gas en poderosos vientos estelares", indicó Liu. "Por lo tanto, no debe dejar un remanente tan masivo como LB-1. Es un hallazgo extraordinario y es posible que tengamos que renovar nuestros modelos para explicar su formación."
“Una hipótesis es que LB-1 fue creado cuando dos agujeros negros más pequeños se fusionaron”, agregó.
La fusión de agujeros negros es uno de los eventos más energéticos del universo, capaz de crear ondas en el espacio-tiempo conocidas como ondas gravitacionales, que se detectaron por primera vez en 2015.
"Este descubrimiento nos obliga a reexaminar nuestros modelos de cómo se forman los agujeros negros de masa estelar", precisó David Reitze, director ejecutivo del Laboratorio del Observatorio Gravitacional-Wave del Interferómetro Láser.
"Este resultado notable, junto con el hito de las detecciones de colisiones binarias de agujeros negros logrados durante los últimos cuatro años, apuntan hacia un renacimiento en nuestra comprensión de la astrofísica de agujeros negros”, aseguró una revisión científica.
![]() |
Danjiangkou, 27/11/2019 (El Pueblo en Línea) -Paisaje de embalse en Danjiangkou, ciudad de Nanyang, provincia de Henan. El embalse de Danjiangkou es la fuente de agua de la ruta central del proyecto hídrico de recanalización sur-norte. 23 de noviembre del 2019. (Foto: Xinhua /Feng Dapeng)
Chifeng, 27/11/2019 (El Pueblo en Línea) -La foto, tomada el 25 de noviembre de 2019, muestra la vista al anochecer del geoparque global Hexigten, una atracción turística en Hexigten, ciudad de Chifeng, en Mongolia Interior, al norte de China. El geoparque global Hexigten es un lugar de interés calificado como 5A, nivel más alto en las categorías de calificación en China. El geoparque, formado de manera natural, es famoso por su singularidad en términos de formas de piedra. (Xinhua/Xu Qin)
Tianzhu, 27/11/2019 (El Pueblo en Línea) - Una tumba del reino Tuyuhun ha sido descubierta en el distrito autónomo tibetano de Tianzhu, provincia de Gansu, según el Instituto Provincial de Reliquias Culturales y Arqueología de Gansu. Ubicado en la antigua Ruta de la Seda, Tuyuhun era un reino poderoso establecido por gente nómada. Los arqueólogos admiten que este descubrimiento, la tumba mejor preservada descubierta hasta ahora, servirá de ayuda para conocer las costumbres funerarias del reino Tuyuhun, la Ruta de la Seda y su relación con la Dinastía Tang (618-907). (Fotos: China News Service)