Barcelona, 12/02/2020 (El Pueblo en Línea) -Recientes perforaciones marinas han revelado que Zelandia, el “continente sumergido” situado en el suroeste del Océano Pacífico, experimentó cambio de elevación drásticos hace entre 50 y 35 millones de años, según La Vanguardia.
Los hallazgos, publicados en la revista Geology, proponen que esta agitación topográfica de Zelandia podría deberse a una reactivación generalizada de fallas antiguas vinculadas a la formación del actual Anillo de Fuego del Pacífico occidental.
Zelandia es una región de corteza continental de dos veces el tamaño de la India (4,9 millones de km2), está sumergido bajo las aguas del Pacífico y de este solamente afloran sus montañas más altas: Nueva Zelanda y Nueva Caledonia. Según las nuevas evidencias halladas por este equipo científico, el séptimo continente surgió de dos eventos tectónicos.
Primero se desprendió de Australia y la Antártida hace 80 millones de años y después fue moldeado y hundido por las fuerzas que iniciaron el Anillo de Fuego del Pacífico.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


