
(Foto: archivo)
Beijing, 27/09/2020 (El Pueblo en Línea) -“Se estima que la vacuna china contra el nuevo coronavirus alcanzará una capacidad de producción anual de 610 millones de dosis a finales de este año y más de 1.000 millones para el 2021”, detalló Zheng Zhongwei, director del Centro de Desarrollo de Ciencia y Tecnología Médica de la Comisión Nacional de Salud (NHC, por sus siglas en inglés), durante una reunión informativa organizada este viernes por la Oficina de Información del Consejo de Estado.
Zheng detalló que los requisitos de la producción de la vacuna inactivada son muy altos, como los talleres de producción de alto nivel. Por lo tanto, la NHC y los departamentos gubernamentales pertinentes han formulado los estándares para los talleres de producción de alto nivel, y han organizado expertos e instituciones para llevar a cabo inspecciones de aceptación en los talleres de biología superior construidos por las empresas.
“Además de la vacuna inactivada contra el nuevo coronavirus, también existen vacunas como el vector de adenovirus y la vacuna contra proteínas recombinantes”, señaló Zheng, y añadió que la construcción de la capacidad de producción de vacunas en varias rutas técnicas avanzan en paralelo.
En cuanto a la distribución de la vacuna contra el COVID-19, Zheng explicó que la vacunación se llevaría a cabo de forma sucesiva, basada en tres grupos: las personas que tienen mayores riesgos de estar expuestas al nuevo coronavirus, las más vulnerables y la población en general.
Zheng también explicó que entre las personas que tienen mayores riesgos de estar expuestas al coronavirus está el personal de la salud y de prevención pandémica que trabaja en la primera línea, el personal portuario fronterizo y aquellos que distribuyen productos agrícolas y congelados.
Los ancianos, las mujeres embarazadas, los niños y los pacientes con enfermedades crónicas pertenecen a la segunda categoría.
Zeng Guang, científico jefe y supervisor de doctorado en el Centro Chino para el Control y la Prevención de Enfermedades, declaró este viernes que las vacunas chinas pueden ser capaces de proteger el sistema inmunitario durante un tiempo relativamente largo.
Por su parte, Wang Junzhi, experto del equipo chino de desarrollo de vacunas, subrayó que en los ensayos de primera y segunda fase solamente se han detectado efectos secundarios menores.
(Web editor: 周雨, 赵健)
Medalla conmemorativa por el 60 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y Cuba, 25 de septiembre del 2020. (Foto: Pueblo en Línea)
Medalla conmemorativa por el 60 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y Cuba, 25 de septiembre del 2020. (Foto: Pueblo en Línea)
(Foto: pixabay.com)
El presidente chino, Xi Jinping, también secretario general del Comité Central del Partido Comunista de China y presidente de la Comisión Militar Central, asiste al tercer simposio central sobre el trabajo relacionado con Xinjiang, en Beijing, capital de China. El simposio se celebró el viernes y sábado en Beijing. (Xinhua/Ju Peng)


Cui Wei (segunda a la derecha) y otras ocho enfermeras posan para una foto de grupo en una fiesta de bienvenida para los trabajadores médicos que fueron a la provincia de Hubei para luchar contra el COVID-19, Hospital de la Amistad China-Japón, Beijing, 7 de mayo del 2020. (Foto: Zhu Xingxin/China Daily)
La decoración central en la celebración del Día Nacional de China es una canasta de 18 metros de altura que reúne flores de todo el país y frutas consideradas auspiciosas. La pieza se terminó este viernes por la mañana. Plaza Tian'anmen de Beijing, 25 de septiembre del 2020. [Foto: Oficina del Ornato Público de Beijing]
(Xinhua/Rao Aimin)