Beijing, 29/09/2020 (El Pueblo en Línea) -El 27 de septiembre, el Tribunal de Distrito de Columbia en EE.UU dictaminó suspender la ejecución de la orden administrativa del gobierno de EE.UU para eliminar TikTok de la tienda de aplicaciones móviles de EE.UU, evitando temporalmente la eliminación de TikTok de la tienda de aplicaciones y la suspensión de las actualizaciones.
La orden del juez estadounidense de suspender la ejecución dentro del alcance de su autoridad no beneficia tanto a TikTok como al estado de derecho, con lo que salva un poco la reputación de Estados Unidos ante el mundo.
La prohibición del uso comercial de TikTok por parte del gobierno de EE.UU es inherentemente contradictoria. En términos de tiempo, esta prohibición de 45 días está en conflicto con la orden administrativa de 90 días requerida por la Junta de Revisión de Inversiones Extranjeras de EE.UU. En términos de contenido y objetivos, siempre utilizan la seguridad de la información personal y los datos de los usuarios estadounidenses como excusa para su prohibición. Si se prohíbe simplemente la descarga de TikTok o simplemente se dejan de proporcionar actualizaciones a los usuarios actualizaciones, la información y los datos personales de los usuarios estarán expuestos a mayores riesgos de seguridad.
Creemos que la idea inicial de Bytedance de internacionalizarse y hacer negocios en el extranjero se basa en la economía libre de Occidente ilustrada en libros como "The World Is Flat" de Friedman, pero aún así, el actual gobierno de EE.UU se ha quitado esta máscara poco confiable y ha mostrado su verdadera cara para llevar a cabo el "America First" de manera maquiavélica.
La suspensión de la ejecución es al menos un paso en una dirección positiva. No estamos seguros de si el respeto por las reglas, la práctica del estado de derecho y la obediencia al sentido común volverán a Estados Unidos a través de una lucha sostenida, paciente y firme contra el hegemonismo y la histeria extremista y fanática actual, pero es cierto que si no persistimos en la lucha, Estados Unidos solo se deslizará más y más por el camino de la obstinación.
(Web editor: 周雨, 赵健)
El fallo que suspende la orden ejecutiva contra TikTok salva la reputación de Estados Unidos ante el mundo
Feria Internacional de la Industria China, celebrada en Shanghai, 15 de septiembre del 2020. (Foto: Xinhua)
Feria Internacional de la Industria China, celebrada en Shanghai, 15 de septiembre del 2020. (Foto: Xinhua)
Niu Haitao, vicepresidente y profesor del Hospital Afiliado de la Universidad de Qingdao, lleva a cabo una operación remota con la ayuda de la tecnología 5G, Qingdao, provincia de Shandong, 24 de septiembre del 2020. [Foto: Xinhua]
Una señora de 73 años del Hogar de Ancianos de la Comunidad Yangpu en Shanghai se hace una foto imitando a la mujer de “Chica con un pendiente de perla”. [Foto proporcionada a China Daily]
El primer puente que conecta China y Rusia sobre el río Heilongjiang está listo para abrir al tráfico en Heihe, provincia de Heilongjiang, noreste de China, el 20 de septiembre de 2020. [Foto de Zhang Wenfang / chinadaily.com.cn]
El primer puente que conecta China y Rusia sobre el río Heilongjiang está listo para abrir al tráfico en Heihe, provincia de Heilongjiang, noreste de China, el 20 de septiembre de 2020. [Foto de Zhang Wenfang / chinadaily.com.cn]
Imagen cedida por la empresa China Power Construction Group tomada con un dron del 12 de junio de 2020 del parque fotovoltaico Cauchari, construido por las empresas China Power Construction Group (China Power Construction) y Shanghai Electric Power Construction Co., Ltd, en la localidad de Cauchari, en la provincia de Jujuy, Argentina. El parque fotovoltaico Cauchari, el más grande de América Latina, construido y financiado por empresas chinas, inició oficialmente sus operaciones comerciales en Argentina inyectando a partir del sábado energía al sistema eléctrico nacional. (Xinhua/China Power Construction Group)
(Foto: China News Service / Sha Jianlong)
Medalla conmemorativa por el 60 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y Cuba, 25 de septiembre del 2020. (Foto: Pueblo en Línea)