Chengdu, Sichuan, 13/01/2021 (El Pueblo en Línea) - El primer prototipo de tren de alta velocidad por levitación magnética superconductora de alta temperatura del mundo y su línea de prueba se lanzaron el miércoles en Chengdu, provincia de Sichuan, en el suroeste de China, lo que marca un avance en la investigación de China, informó xinhuanet.com.
El prototipo, desarrollado, diseñado y fabricado de forma independiente por China, adopta nuevas tecnologías y técnicas como un cuerpo ligero de fibra de carbono, forma de locomotora de baja resistencia y tecnología maglev superconductora de alta temperatura con gran capacidad de carga.
La velocidad de diseño del vehículo es de 620 kilómetros por hora, lo que se espera que cree un nuevo récord de velocidad en el transporte terrestre.
En el futuro, combinado con la tecnología de tubo de bajo vacío (túnel), traerá cambios innovadores al transporte ferroviario.
![]() |
Foto proporcionado por la Universidad Jiaotong Sudoeste de China.
Imagen sin fechar y sin ubicación cedida por la Universidad de Chile de nectarinas de la línea "Andes Nec, fruta de piel roja y de "muy buen sabor" que resiste en óptimas condiciones viajes de 35 a 40 días. Un grupo de científicos chilenos creó nuevas variedades de frutas originarias del país, entre ellas nectarinas, frambuesas y uvas, que soportan largos viajes y mantienen su calidad, sin ningún proceso transgénico. (Xinhua/Universidad de Chile)
Photo/Xinhua
Photo/Xinhua
El 11 de diciembre de 2020, la producción se encontraba en pleno apogeo en la planta de Orans Co., Ltd. en la ciudad de Taizhou de la provincia de Zhejiang (en el este de China). Los trabajadores ensamblaron y ajustaron los inodoros inteligentes antes de sacarlos al mercado. (Jiang Youqing / Pueblo en Línea)
La democracia al estilo estadounidense se enfrenta a una reacción
SONG CHEN/CHINA DAILY
SONG CHEN/CHINA DAILY
(Foto: Xinhua/ Yang Wenbin)
Un miembro del personal prueba una máquina móvil de tomografías computarizadas transportada en un vehículo antes de salir del Hospital Zhongnan de la Universidad de Wuhan en Wuhan, provincia de Hubei, en el centro de China, el 10 de enero de 2021.