Portada | China | Economía | Mundo | Iberoamérica | Opinión | Ciencia Deportes | Cultura | Sociedad | Viaje | Fotos | PTV | Tips

español>>Sociedad

Presentan nuevo plan de desarrollo para la energía renovable vinculada al uso del hidrógeno

Pueblo en Línea  2022:03:29.15:59

Un hombre reabastece de combustible un vehículo de batería de hidrógeno en Chongqing. [Foto: Xinhua]

Por Li Fusheng

La Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma ha presentado su último plan de desarrollo para el sector de la energía renovable vinculada al uso del hidrógeno. Con metas hasta el 2035, la nueva estrategia debe impulsar el crecimiento de la industria de vehículos de baterías de hidrógeno dentro del mercado de vehículos más grande del mundo.

La Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma precisó que se espera que para el 2025 el país haya dominado las tecnologías centrales y los procesos de fabricación. Además, habrá alrededor de 50,000 vehículos de combustible de hidrógeno (FCV, por sus siglas en inglés).

La Asociación China de Fabricantes de Automóviles detalló que el pasado año se vendieron 17.000 vehículos de este tipo en todo el mundo. Del total, 1.586 fueron entregados en China.

También se calcula que para el 2025 la producción anual de hidrógeno de China, generada a partir de energía renovable, alcance las 100,000-200,000 toneladas métricas.

Los analistas coinciden en que el nuevo plan estimulará el entusiasmo de las empresas de esa industria.

A finales de este año, Hyundai debe comenzar la producción en China de sistemas de celdas de combustible para vehículos de hidrógeno con una capacidad anual de 6.500 unidades.

En una entrevista reciente, Oh Seungchan, jefe de la planta de celdas de hidrógeno de Hyundai en la provincia de Guangdong, indicó que ciudades como Beijing, Shanghai y Guangzhou tienen como objetivo disponer dentro de cuatro años de alrededor de 30,000 FCV en sus carreteras.

En este sentido, el jefe de la planta de celdas de hidrógeno de Hyundai detalló que los sistemas de celdas de hidrógeno que se producirán en la planta de Guangzhou se utilizarán no solo en los vehículos Hyundai, sino también en las unidades de otros fabricantes.

“En el mercado chino, Hyundai está comenzando con camiones pesados de hidrógeno y luego se trasladará a vehículos de pasajeros”, añadió.

Hyundai también está adaptando su popular SUV Nexo de batería de hidrógeno para comercializarlo en el mercado chino.

El mayor fabricante de SUV y camionetas pickup de China, Great Wall Motors, ha declarado que invertirá 3.000 millones de yuanes (456,4 millones de dólares) en tres años en investigación y desarrollo relacionados con el hidrógeno.

Planea expandir la producción y las ventas de componentes y sistemas centrales en China y tiene como objetivo convertirse en una de las tres principales compañías en soluciones de tren motriz de vehículos de hidrógeno para 2025.

Mu Feng, vicepresidente de Great Wall Motors, precisó que "si tenemos un millón de vehículos de batería de hidrógeno en nuestras carreteras (en lugar de aquellos que usan gasolina), podemos reducir las emisiones de carbono en 510 millones de toneladas anuales".

Muchos gobiernos locales se han movido para aprovechar el potencial del mercado del hidrógeno.

Shanghai planea para el 2023 tener casi 100 estaciones de hidrógeno y 10,000 vehículos propulsados por celdas de combustible de hidrógeno.

Jiading Hydrogen Park, el primer parque industrial de energía y baterías de hidrógeno de Shanghai, ha atraído a más de 50 proyectos industriales de energía de hidrógeno y automóviles inteligentes, con una inversión combinada que supera los 10 mil millones de yuanes.

Entre ellos se encuentran empresas como Shanghai Hydrogen Propulsion Technology, Toyota, Great Wall Motors, el proveedor de autopartes Faurecia y el proveedor de tecnología de medición e instrumentos analíticos Horiba.

Jiading Hydrogen Park informó que espera que su valor de producción anual en términos de energía de hidrógeno y FCV supere los 50 mil millones de yuanes para el 2025.

Asimismo, Beijing planea disponer de cinco a ocho influyentes empresas de energía a nivel mundial en el sector del hidrógeno.

La provincia de Guangdong, en el sur de China, también está promoviendo la aplicación a gran escala de FCV de hidrógeno y acelerando los esfuerzos para construir estaciones de reabastecimiento de hidrógeno. De hecho, hay 300 estaciones de hidrógeno planificadas para ubicarse a lo largo del delta del río Perla y su cinturón económico costero.

De acuerdo al plan de desarrollo de la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma, China habrá establecido para el 2030 un sólido sistema de producción y suministro de hidrógeno basado en las energías renovables.

Unido a ello, se calcula que para el 2035 la industria del hidrógeno haya tomado forma y cubrirá el transporte y el almacenamiento de energía.

Sin embargo, Ouyang Minggao, miembro de la Academia de Ciencias de China y profesor de la Universidad de Tsinghua, advierte sobre los posibles desafíos y dificultades futuras.

Ouyang considera que China necesita intensificar sus esfuerzos para impulsar la innovación y lograr avances en los principales campos, incluidas las baterías y los sistemas de almacenamiento de hidrógeno.

China es actualmente el mayor productor de hidrógeno del mundo, con una producción anual de alrededor de 33 millones de toneladas, pero la mayor parte proviene de combustibles fósiles.

Dependiendo de la fuente a partir de la cual se produce, el hidrógeno puede ser gris, azul o verde. El hidrógeno verde, producido de una manera climáticamente neutra, es el único tipo que podría reducir las emisiones.

La Alianza del Hidrógeno de China estima que el mercado nacional de energía de hidrógeno alcanzará los 43 millones de toneladas para 2030. El hidrógeno verde aumentará del 1 por ciento (2019) al 10 por ciento, y la escala de mercado crecerá casi 30 veces.

Ouyang recalcó que es inevitable abrazar el hidrógeno verde en el camino hacia el desarrollo ecológico y bajo en carbono. Es por ello por lo que el fortaleciento y madurez de la industria china del hidrógeno ayudará a alcanzar los ambiciosos objetivos de pico y neutralidad de carbono que el país se ha propuesto.

(Web editor: 周雨, Zhao Jian)

Comentario

Noticias

Fotos