BOGOTA,21 jul (Xinhua) -- El Instituto Nacional de Salud de Colombia dijo este lunes que el caso reportado en Cali como el primer caso importado del virus Chikunguña en Colombia, está confirmado por las pruebas realizadas por la institución que hoy arrojaron un resultado positivo, pero no representa peligro de infección.
Fernando de la Hoz, director del Instituto, recordó que la portadora del virus era una mujer de 71 años que llegó al país procedente de República Dominicana, que tuvo el tratamiento para controlar los síntomas de la enfermedad en ese país y que ya está fuera de peligro.
"En el momento que llegó al país no era posible detectar el virus, porque sólo demora de 6 a 7 días, lo que hicimos es tratar de mirar si la persona tiene anticuerpos contra el virus que hayan sido desarrollados de forma reciente", explicó.
El director reiteró que la mujer ya no tiene el virus y que no habría peligro de contagio para nadie teniendo en cuenta que habían pasado más de 10 días desde que la mujer enfermó.
De igual manera informó que el Instituto solicitó al CDC de Atlánta la asesoría necesaria para constatar que la prueba efectuada sea suficiente o si es necesario el desarrollo de otra prueba adicional para determinar los riesgos de este caso.
La chikungunya es una enfermedad infecciosa que tiene síntomas como fiebre y dolor en las articulaciones que aparecen tras un periodo de incubación de tres a siete días.
Los países con mayor número de casos con este virus que ataca con más fuerza a la población vulenrable como recién nacidos, personas de la tercera edad y mujeres embarazadas, son San Martín, Martinica, San Bartolomé, Guadalupe y República Dominicana.
Las 10 páginas web más grandes de la red
Los peores trabajos del mundo
Los 10 rascacielos más impresionantes del mundo
Guangdong es mi segundo hogar
¿Podrá China ser anfitrión de la Copa del Mundo?
Los 10 smartphones con mayor radiación
Aparece nuevo cuento de Harry Potter
¿La donación forzada es moral?
Las revelaciones de Madonna


