El gobierno peruano expulsará de manera expedita a los ciudadanos extranjeros que cometan algún tipo de delito, gracias a un decreto supremo aprobado hoy por el Consejo de Ministros de este país, anunció el ministro del Interior, Daniel Urresti.
Detalló que con este decreto se moderniza la anterior norma que regulaba los delitos cometidos por extranjeros, y que era mucho más flexible porque demoraba un promedio de seis meses, debido a numerosas trabas burocráticas.
Según Urresti, en los últimos años el territorio peruano se ha convertido en un refugio y en zona de tránsito para algunos ciudadanos extranjeros que han cometido delitos de diversa magnitud en sus países de origen.
El ministro también aseguró que existe otro grupo de extranjeros que prefieren utilizar el territorio peruano como un punto de paso para llegar a países como Brasil, en busca de mejores condiciones de vida.
Urresti explicó que las indagaciones que llevaron a cabo los organismos de seguridad peruanos determinaron que cerca del 95 por ciento de estas personas foráneas no cuentan con documentos en regla.
En los últimos años, la economía peruana registró una expansión económica cercana al 6 por ciento anual, lo que atrajo a migrantes procedentes de Colombia, Ecuador, España, Estados Unidos, México, China y otros países de la mano de empresas inversionistas.
Bikinis “tradicionales” enciende el debate
"Zombies vs plantas" a la pantalla grande
Un loto color rosa apenas sobresale del agua
Shakira y Gerard Piqué serán padres de nuevo en enero
Sabina Altynbekova, una jugadora de voleibol demasiado guapa para competir
China necesita más “Marco Polos”
Los 10 caracteres chinos más impresionantes
El misterioso cráter de Siberia
7 cosas que quizás no conozcas del término “Gran calor” del calendario chino



