BEIJING, 2 jul (Xinhua) -- En China hay un refrán de larga tradición en relación con los conflictos que dice así: escucha a ambas partes y serás iluminado; presta atención a una sola y permanecerás en la oscuridad.
Los observadores de las disputas en el Mar Meridional de China harían bien en adoptar esa misma estrategia.
Mientras que el gobierno de Filipinas acusa a China de violar su territorio y saquear recursos, China afirma que es en realidad la parte agraviada en las disputas.
Hablando sobre el Mar Meridional de China en el IV Foro de Paz Mundial celebrado el sábado pasado en Beijing, el ministro de Relaciones Exteriores chino, Wang Yi, dijo que la soberanía de China sobre las islas Nansha es legal. Al término de la Segunda Guerra Mundial, China recuperó las islas Nansha tras la ocupación de Japón, de acuerdo con la Declaración de El Cairo y la Declaración de Potsdam, en las que se basó el orden internacional de posguerra.
"Dado que China y Estados Unidos eran aliados en aquel momento, los buques estadounidenses llevaron a tropas chinas para recuperar las islas", dijo Wang. "Nuestros amigos en Estados Unidos deben ser muy claros acerca de eso", añadió.
Hasta los años 60 del siglo pasado, la comunidad internacional no tenía dudas respecto a la soberanía de China sobre las islas Nansha. Desde los años 70 del siglo pasado, varios países han tratado de ocupar islas en el Mar Meridional de China, quizás alentados por informaciones sobre la existencia de reservas de petróleo en la zona. Filipinas ha ocupado ocho de las islas, una a una, desde la década de los 70, construyendo aeropuertos, muelles y cuarteles y desplegando armas.
En mayo de 1995, la parte filipina hizo encallar ilegalmente la lancha de desembarco No.57 en el arrecife Ren'ai con la excusa de una "disfunción mecánica", ante lo que China presentó inmediatamente gestiones y protestas.
El lado de Filipinas ha venido prometiendo remolcar la embarcación desde entonces, diciendo que no va a ser el primer país de violar la Declaración sobre la Conducta de las Partes en el Mar Meridional de China (DOC). No sólo la embarcación permanece exactamente donde varó, sino que Filipinas está ahora tratando de construir instalaciones allí y ocupar el arrecife.
Cabe señalar que las actividades constructivas en islas de China tuvieron lugar mucho después de estos eventos. China no ha utilizado ninguna fuerza para recuperar las islas ocupadas y mantiene su compromiso con las negociaciones pacíficas.
También hay que señalar que China se ha comprometido en repetidas ocasiones a trabajar con otros países para proteger la libertad de navegación y sobrevuelo en el Mar Meridional de China.
Esperar que China se quede de brazos cruzados mientras otros países se apresuran a ocupar las islas del Mar Meridional de China es poco realista e impensable. A juzgar por lo que China ha hecho en realidad, es justo decir que China ha mostrado una considerable moderación.
Todos los reclamantes pueden estar en desacuerdo sobre muchas cosas, pero la mejor manera de resolver las cuestiones es a través de las negociaciones.
Mientras tanto, antes de hacer comentarios sobre la cuestión del Mar Meridional de China, sería bueno para los intereses públicos que los observadores pudiesen hacer un poco más de investigación y mostrar una comprensión real de esta complicada situación.
Celebran en Hunan
el Festival del
Bote Dragón
La cerveza Tsingtao se consolida
en el mercado global
de bebidas
Comienza en las islas
Zhoushan el Festival
de la Marina China
Un hombre de Zhejiang
vende bicicletas
eléctricas al peso
La película The Assassin
llegará a la gran
pantalla el 27 agosto
Pintando clásicos
en alas de
mariposas
Los 10 juegos de teléfono
móvil más descargados
del mundo
Gangnam Style despierta
a una niña en
estado vegetativo
Acusan de fraude a
un hombre con
15 novias


