
Presidente de Venezuela urge a liberar al país del secuestro económico
CARACAS, 5 jul (Xinhua) -- El presidente venezolano Nicolás Maduro indicó este domingo que al cumplirse hoy 204 años de la firma del Acta de Independencia de Venezuela sobre el yugo español, la tarea que debe cumplir ahora su gobierno y la población es liberar al país del "secuestro económico".
"Nos toca asumir esta batalla por la liberación de Venezuela de los grupos parásitos, de bachaqueros (contrabandistas) de esta burguesía, que tienen secuestrada la economía", expresó el jefe de Estado durante el desfile militar por el ducentésimo aniversario de la firma del Acta.
Desde el Paseo Monumental Los Próceres ubicado en la ciudad capitalina de Caracas, Maduro evocó la epopeya del Ejército liderado por el Libertador Simón Bolívar, y sostuvo que aún quedan retos para independizar definitivamente a la nación latina.
Aseguró que pese a las presiones y los "chantajes" que ejercen sectores de la derecha nacional e internacional para socavar las bases del gobierno y su proyecto político, "el pueblo no se va a arrodillar".
Aprovechando el encuentro con integrantes de los cuatro componentes de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), el presidente pidió a los cuerpos castrenses afianzar "hoy más que nunca" la unión cívico militar.
Asimismo, colocó a Grecia como ejemplo de resistencia, luego de que esta nación decidiera hoy mediante un referendo, no adherirse a las imposiciones financieras del Fondo Monetario Internacional (FMI), la Comisión Europea y el Banco Central Europeo (BCE).
"Tenemos que ver hacia allá, hoy Grecia le ha dado una lección al mundo", agregó el mandatario, al tiempo que felicitó al primer ministro griego, Alexis Tsipras por el evidente triunfo de la opción del "NO" que obtuvo un ventajoso 61 por ciento de votos.
El jefe de Estado igualmente felicitó a la FANB en su día y resaltó la capacidad de defensa que tiene la nación, la cual ha enfrentado favorables cambios de doctrina en virtud de las ideas de Bolívar y otros próceres independentistas.
Más temprano, la Asamblea Nacional (AN-Poder Legislativo) ofreció una sesión solemne por el 5 de julio, dirigida por el gobernador del estado Anzoátegui (sur-oeste), Aristóbulo Istúriz, quien igualmente denunció los efectos de la "guerra económica" en el país.
En una reflexión sobre la situación que atraviesa Venezuela, Istúriz reconoció que el proyecto bolivariano no ha logrado la transformación del "modelo estructural de la economía", lo que ha dado paso a que la oposición intente socavar las bases del proceso mediante el uso de sus poderes fácticos.
"Esta guerra económica busca un impacto psicológico en el pueblo generando malestar, es el arma que ellos (la oposición) tienen, y es el reto que los revolucionarios tenemos que enfrentar", comentó.
Añadió que desde la época en la que Venezuela era colonia de España, el control del comercio "ha estado en manos de la oligarquía", por lo que insistió en la necesidad de dar celeridad a los cambios en este ámbito.
Celebran en Hunan
el Festival del
Bote Dragón
La cerveza Tsingtao se consolida
en el mercado global
de bebidas
Comienza en las islas
Zhoushan el Festival
de la Marina China
Un hombre de Zhejiang
vende bicicletas
eléctricas al peso
La película The Assassin
llegará a la gran
pantalla el 27 agosto
Pintando clásicos
en alas de
mariposas
Los 10 juegos de teléfono
móvil más descargados
del mundo
Gangnam Style despierta
a una niña en
estado vegetativo
Acusan de fraude a
un hombre con
15 novias


