![]() |
| SkyDeck: los asientos de avión que permiten ver todo el cielo en pleno vuelo |
Fuente:agencias
EEUU.,15/12/2015(El Pueblo en Línea)-Las aerolíneas del planeta luchan por ofrecer a sus clientes más pudientes los placeres más exclusivos en primera clase. Etihad comercializa en sus Airbus 380 un producto llamado The Residence, en el que los pasajeros disponen de un baño privado con ducha, un mayordomo, sala de estar -básicamente un asiento- y cama aparte. Emirates, también en sus Airbus 380, ofrece un spa para que quien quiera pueda ducharse y acicalarse a 10.000 metros de altura.Pero todos estos lujos no son nada si los comparamos con los mejores asientos posibles: los que hay dentro de SkyDeck.
SkyDeck es básicamente una burbuja hecha de materiales compuestos que sobresale del fuselaje del avión y que permite a quien vaya sentado dentro las mejores vistas posibles: 360 grados de cielo. Las estrellas de noche, las luces de las ciudades, las nubes… Todo un espectáculo para dos, que es el aforo máximo que permite el invento, que de momento es solo un concepto experimental.
Además, no habría que esperar años a que estuviera disponible de manera comercial.Según sus creadores, los responsables de la empresa Windspeed Tech, SkyDeck se puede montar en cualquier avión de pasajeros actual.
Para acceder a tan privilegiado lugar, los pasajeros tienen dos opciones: o sentarse en las butacas en la planta de abajo y ser subidos en un futurista ascensor, o alcanzar el mirador con una escalera, y que los asientos siempre se encontraran en la parte superior del avión.
El espectacular vídeo de presentación de SkyDeck está llamando mucho la atención de los entusiastas de la aviación. Pero hay un par de factores que podrían retrasar que se hiciera realidad. Uno, que su diseño haría que las aeronaves fueran menos aerodinámicas y más pesadas, y que por lo tanto consumieran más combustible; y dos, que montar cada SkyDeck cuesta la friolera de entre 8 y 25 millones de dólares. Habría que vender muchísimos billetes (y muy caros) para compensar la inversión.
Otro contratiempo que podría frenar la llegada de SkyDeck es la seguridad. Las entidades gubernamentales encargadas de dar los permisos de vuelo a los aviones, un proceso exhaustivo que dura meses o años, tendrían que revisar de nuevo todas las flotas que añadieran la burbuja, para evaluar si es segura para el vuelo y para los pasajeros.
Un chef cocina cientos de platos para su esposa
Zuckerberg defiende que no
es un tramposo
Un niño ciego aprende construye robots
Estudiantes de la tercera edad posan en hermosos Qipaos
12 historias que nos tocaron el corazón durante el 2015
Los 15 más poderosos del sector tecnológico
Las piernas fememinas más hermosas de China se reunen en Xiamen
Una carta de Mao Zedong dirigida a Clement Attlee
se subastará en Reino Unido
Seis consejos para deshacerse del frío en invierno


