La economía uruguaya se expandió 0,6 por ciento interanual en el tercer trimestre de 2015, tras la contracción de 0,3 por ciento de abril a junio pasado, impulsada por el transporte, el agro y la industria, informó hoy el Banco Central del Uruguay (BCU).
Según el Informe de Cuentas Nacionales, el producto interno bruto (PIB) de julio a septiembre también creció en términos desestacionalizados, en este caso 1 por ciento, comparado con el segundo trimestre de 2015.
La autoridad monetaria destacó la incidencia positiva de la actividad transporte, almacenamiento y comunicaciones (2,8 por ciento), seguida por industrias manufactureras (1,9 por ciento).
Agricultura y ganadería y suministro de electricidad, gas y agua también mostraron buenos resultados con variaciones de 6,3 y 6,6 por ciento, respectivamente.
En contraste, el BCU constató retrocesos en construcción (6,7 por ciento) y comercio, reparaciones, restaurantes y hoteles (5,3 por ciento).
Al evaluar el componente del gasto, la baja del PIB, en volumen, respondió a un descenso de la demanda interna por el gasto en consumo final (0,7 por ciento) y de la formación bruta de capital (inversión) (11,4 por ciento).
Por otra parte, las exportaciones en el tercer trimestre presentaron una baja en volumen de 6 por ciento, mientras las importaciones cayeron 13,2 por ciento.
El gobierno prevé un crecimiento del PIB de 2,5 por ciento para 2015.
En 2014 la economía uruguaya se expandió 3,5 por ciento, con lo cual encadenó 12 años de crecimiento ininterrumpido.
Un chef cocina cientos de platos para su esposa
Zuckerberg defiende que no
es un tramposo
Un niño ciego aprende construye robots
Estudiantes de la tercera edad posan en hermosos Qipaos
12 historias que nos tocaron el corazón durante el 2015
Los 15 más poderosos del sector tecnológico
Las piernas fememinas más hermosas de China se reunen en Xiamen
Una carta de Mao Zedong dirigida a Clement Attlee
se subastará en Reino Unido
Seis consejos para deshacerse del frío en invierno


