El economista Carlos Melconian asumió este miércoles como presidente del Banco de la Nación, la principal entidad financiera de Argentina.
Melconian asumió ante la presencia del presidente argentino Mauricio Macri, en un acto que se llevó a cabo en el Salón Auditorio de la entidad, en Buenos Aires.
"Queremos un Banco al servicio de la gente y no de intereses personales o partidarios. Que no discrimine y que atienda a todos los argentinos por igual", instó el funcionario.
A la hora de proyectar el futuro, Melconian sostuvo que "el Banco Nación volverá a tener un rol destacado como motor del crecimiento y de la transformación económica que se inicia".
El Banco Nación se fundó en 1891 por iniciativa del entonces presidente argentino Carlos Pellegrini.
En la actualidad el Banco Nación es el líder del sistema financiero local, con 705 sucursales en todo el país, 14 filiales operativas en el exterior y tres oficinas de representación en Caracas (Venezuela), Beijing (China) y Porto Alegre (Brasil).
En declaraciones a periodistas, Melconian dijo que "es imposible pensar en pobreza cero", uno de los ejes de campaña del partido gobernante, si no se consigue la formalidad laboral.
En Argentina, un tercio de los trabajadores se desempeña en la informalidad y sus empleadores los dejan al margen de los beneficios de la seguridad social y otras prestaciones.
Un chef cocina cientos de platos para su esposa
Zuckerberg defiende que no
es un tramposo
Un niño ciego aprende construye robots
Estudiantes de la tercera edad posan en hermosos Qipaos
12 historias que nos tocaron el corazón durante el 2015
Los 15 más poderosos del sector tecnológico
Las piernas fememinas más hermosas de China se reunen en Xiamen
Una carta de Mao Zedong dirigida a Clement Attlee
se subastará en Reino Unido
Seis consejos para deshacerse del frío en invierno


