El gobierno de México descartó hoy que el país latinoamericano viva una crisis en materia de derechos humanos, como afirmó recientemente la CIDH ante desapariciones, ejecuciones extrajudiciales, tortura, inseguridad e impunidad.
La Secretaría (Ministerio) de Gobernación (Segob, Interior), la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y la Procuraduría (fiscalía) General de la República (PGR) respondieron al informe final de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
Contestaron en forma conjunta en un comunicado al informe "Situación de los derechos humanos en México".
Indicaron que el Estado mexicano trabaja para atender las causas y consecuencias de la violencia provocada por la delincuencia.
"Si bien el informe de la CIDH da cuanta de algunos desarrollos en materia de derechos humanos, desafortunadamente no refleja la situación general del país", expuso el gobierno.
Indicó, no obstante, que analizará con detenimiento las recomendaciones de la CIDH en su informe realizado a partir de una visita al país en septiembre y octubre de 2015.
"Tanto en la visita como al término de ésta, el Estado mexicano fue enfático en afirmar que en nuestro país no se vive una crisis de derechos humanos", expusieron las instancias federales en el comunicado conjunto.
Enfatizaron que México tiene más de 50 años de avances, cambios y procesos en la materia.
Entrenamiento de niños sin ropa sobre
la nieve provoca acalorado debate en la red
Todo lo que necesitas saber sobre Ciba
Famosos que comparten su riqueza con organizaciones benéficas
Juegan al mahjong humano en Chongqing
¿Conoces estas tradiciones del Festival de Primavera?
El zodiaco chino:
¿qué animal eres tú?
Las 9 curiosidades que quizás no conozcas
sobre el comienzo de la primavera
Consejos alimenticios para la semana más fría del año
Los 10 destinos favoritos de
los compradores chinos en 2015


