La política de planificación familiar de China no se modificará en el futuro próximo ni existen actualmente planes para una flexibilización completa, dijo hoy la directora de la Comisión Nacional de Salud y Planificación Familiar, Li Bin.
Li hizo estas declaraciones durante una conferencia de prensa en el marco de la sesión legislativa anual del país.
La población china alcanzó en 2015 los 1.375 millones, muy por encima de los 320 millones de Estados Unidos, la mayor economía del mundo.
Li indicó que la producción económica per cápita de China fue "considerablemente baja", al igual que el nivel de vida medio
"Nuestros recursos palidecen en comparación con nuestra vasta población. Hasta que esto cambie, mantendremos la actual política de planificación familiar", declaró.
"No hay un calendario para una relajación íntegra de la política (aunque ésta) seguirá mejorándose y ajustándose", añadió.
China permitió este año tener dos hijos a todas las parejas casadas, una medida que llega tras la flexibilización de 2013 que permitió tener un segundo hijo a parejas en que uno de los padres era a su vez hijo único.
El cambio más reciente puso fin a la política del "hijo único", en vigor desde finales de la década de los 70.
La política de dos hijos supondrá que nazcan anualmente tres millones más de niños.
Los gemelos que nacieron unidos
se separaron con éxito en Jiangxi
Nuevos modelos se exponen en
el Salón del Automóvil de Ginebra
La China de 1930 vista a través de
fotógrafos estadounidenses
Sa Ding Ding evidencia su playback
agarrando el micrófono del revés
La mujer más bella de cada provincia china
10 curiosidades de los premios Oscar
Hallados restos del polémico emperador de la dinastía Han
El Hubble capta la galaxia más lejana
El vestido "vagina" es el más comentado de los Oscars


