La inversión china en Europa y Estados Unidos batió su récord en 2015, según un informe publicado hoy jueves por el despacho de abogados Baker & McKenzie.
Los inversores chinos inyectaron el año pasado 23.000 millones de dólares en Europa y 15.000 millones de dólares en Estados Unidos, según el informe.
Italia, Francia y Reino Unido fueron los tres mayores destinos de las inversiones chinas en Europa, mientras que en Estados Unidos lo fueron los estados de Nueva York, California y Texas, recoge el estudio.
La inversión china se concentró en los sectores inmobiliario, automovilístico, financiero y de la tecnología informática, indica.
El informa señala asimismo que las empresas chinas han accedido a la manufactura de alta tecnología y alta gama a través de la compra de compañías reputadas. Su objetivo es conseguir retornos a largo plazo mediante la inversión en la construcción de viviendas y las infraestructuras, para protegerse ante los riesgos de la ralentización económica de China.
Dorian Murray, el niño cuyo deseo final era
ser famoso en China, murió de cáncer
El pingüino que viaja miles de kilómetros
para visitar al hombre que lo salvó
Eligirán las 100 mejores recetas chinas para consumir la papa
Programa inteligente de Google derrota
a campeón humano de Go en primer juego
La nueva obra de J.K. Rowling
indigna a los indios americanos
Creador de "Matrix" confesa su transexualidad
El consumo de carne roja acelera
la pubertad en las niñas
El consumo de carne estilizó
el rostro de los primeros humanos
Crean reactores para descontaminar
el agua con uso de luz solar


